A pesar de que hace un año hubo un brote de coronavirus en el penal de Apodaca, la Secretaría de Seguridad del Estado le informó al Congreso de Nuevo León que los Centros de Reinserción Social estatales cuentan con seis protocolos sanitarios para prevenir el covid-19, al tiempo que se mostró a favor de vacunar a las personas privadas de la libertad.
Durante la sesión ordinaria, en asuntos en cartera, se leyó la contestación de Aldo Fasci Zuazua, titular de la Secretaría de Seguridad, a un exhorto enviado por el Congreso, en el que se compromete a que la Agencia de Administración Penitenciaria solicite a la Secretaría de Salud diseñar un programa estatal de vacunación en los penales, con la finalidad de asegurar la inoculación de los internos.
“Estando esta dependencia en la mejor disposición de trabajar en conjunto y coordinadamente con las autoridades de Salud, con el fin de garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad”, apuntó.
Fasci Zuazua añadió que la Agencia de Administración Penitenciaria ha adoptado medidas para hacer frente al virus, basándose en el "Protocolo de Actuación para la atención de la contingencia sanitaria derivada del covid-19 al interior de los centros penitenciarios", emitido por la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, que consiste en:
- Protocolo de higiene y sanitización de toda persona que ingresa al interior de los centros penitenciarios.
- Protocolo de sanitización y desinfección de vehículos e insumos de proveedores/as y vehículos del personal operativo al ingreso y egreso.
- Protocolo de limpieza y desinfección de celdas y áreas comunes.
- Protocolo de revisión del estado de salud de las personas (aplicación de cuestionario).
- Protocolo de reforzamiento de medidas de higiene para personas privadas de la libertad.
- Protocolo de medidas de protección adicional al ingreso al interior del centro penitenciario.
“Aprovecho la ocasión para reiterar el compromiso del gobierno para continuar reforzando las acciones y reducir el contagio originado por el virus dentro de los Centros de Reinserción Social durante la emergencia sanitaria, a efecto de salvaguardar la integridad física de las personas privadas de su libertad, sus familias, así como del personal de los Centros de Reinserción Social”, detalló Aldo Fasci.