El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que con la nueva Ley contra la extorsión habrá penas de hasta 33 años para quienes cometan dicho delito contra personas con actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras, de servicios o industriales.
En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, el diputado expresó que “fue un gran día para México en materia legislativa y un día negro para la delincuencia”, pues las penas establecidas son “importantes y severas, que combatirán este crimen”.
El diputado detalló que la sentencia para quienes determinen, establezca u obliguen a fijar los precios de los productos que se comercializan en regiones, como lo ya se ha visto anteriormente en los costos del pollo, del huevo, de la carne o de la tortilla, será también de 33 años porque estas situaciones “afectan a la sociedad”, expuso Sergio Gutiérrez.
También, serán castigados quienes extorsionen a migrantes, a menores de edad, a mujeres embarazadas, a quienes utilicen vídeos o audios para chantajear o a quienes digan que tienen privada de la libertad una persona sin que esto sea cierto, para estos casos la pena será de hasta 37 años, indicó.
El diputado destacó que “la pena más severa” será de 42 años de cárcel para quienes utilicen la violencia física, armas de fuego, se presente como integrante de la delincuencia organizada o a quien trate de impedir que la víctima denuncie. Asimismo, puntualizó que si este delito lo comete algún servidor público también se le aplicará “una pena severa”.
Gutiérrez Luna explicó que con esta Ley General el castigo a la extorsión está homologado a nivel nacional.
LP