“El mayor fraude electoral desde que Morena está en el poder”, es como ha calificado Movimiento Ciudadano la situación en Veracruz, tras las elecciones en Poza Rica y Papantla del 1 de junio y tras la determinación del Tribunal Electoral local de dar el triunfo a abanderados del partido guinda en dichos municipios.
Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con 100 por ciento de las actas computadas dieron por ganador al candidato naranja en Papantla, Mariano Romero González, con 25 mil 707 votos, el 45.19 por ciento, por encima del los 26 mil 306 votos del abanderado morenista, Gonzalo Flores Castellanos.
Mientras que en Poza Rica, al término del cómputo de actas, Emilio Olvera, abanderado emecista era el virtual ganador con 16 mil 552 votos, el 30.40 por ciento, por los 14 mil 76 votos, el 25.86 por ciento de Janeth Adanely Rodríguez, abanderada morenista.
Irregularidades iniciaron el 4 de junio
De acuerdo con las pruebas de Movimiento Ciudadano en poder de MILENIO, el miércoles 4 de junio, tres días después de las elecciones, inició la operación de Morena para “revertir a la mala” los resultados en ambos municipios veracruzanos.
Ese día, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, denunció que simpatizantes de Morena “reventaron” el conteo en Poza Rica y Papantla.

En las imágenes compartidas por el partido naranja, se observa a distintas personas con megáfonos y pancartas al exterior de las inmediaciones del OPLE en Veracruz.
Además, acusó que tras la liberación de las oficinas donde se contaban los votos en Poza Rica y Papantla, “sin argumento legal” trasladaron el conteo a Xalapa.
Sin observadores electorales y de madrugada, fue como se trasladaron los paquetes electorales, lo cual, dijo el partido naranja, violó la cadena de custodia.

Según el relato de MC, la madrugada del 6 de junio, encontraron a cuatro personas, presuntamente operadores de Morena, saliendo de la bodega que mantenía el resguardo de los paquetes electorales de Papantla.
“La situación fue permitida y reconocida por elementos de la policía auxiliar y estatal que estaban resguardando el material electoral”, indicó Movimiento Ciudadano en las pruebas.
Para el domingo 8 de junio, un día después de la elección, el partido naranja acusó que decenas de paquetes electorales llegaron abiertos y que habían anulado votos hacia su fuerza política, tachando recuadros de otros partidos.
Por ejemplo en la casilla 2943, donde MC había ganado con 201 votos y Morena obtuvo 103 (solo había 11 nulos), la cantidad se redujo a 103 tras el conteo y los nulos aumentaron de 11 a 115 en la casilla.
“Incluso tacharon con pluma de otro color las boletas para anularlas”, acusó MC.
Asimismo, tiene en su poder videos grabados por representantes de otras fuerzas políticas al momento de los conteos, donde señalan irregularidades en las boletas presuntamente alteradas.

Al final de ambos conteos, Movimiento Ciudadano indicó que en Poza Rica los votos nulos aumentaron en la misma cantidad que redujeron los votos hacia el partido naranja: dos mil, pasando de mil 769 en el PREP a tres mil 663 en los cómputos.
En tanto, en Papantla expuso que los votos nulos pasaron de mil 699 a dos mil 666, donde, dijo, pasó de ganar MC por 400 votos a favor a perder con 450 en contra.
De igual manera, la fuerza naranja informó que se les impidió grabar los conteos a sus representantes.
Fraude "más grande que 2006 y comparable con 1988"
El 10 de junio, Jorge Álvarez Máynez convocó a conferencia de prensa para señalar que en Papantla y Poza Rica se dio “el primer gran fraude desde que Morena está en el poder”, dijo, “mucho más grotesco que el de 2006, comparable al de 1988”.
"Esta es una presentación que tiene un objetivo, demostrarles a ustedes que hubo un fraude electoral grotesco en Papantla y en Poza Rica, en el estado de Veracruz. Y sostenemos que este es el primer gran fraude electoral de Morena en el poder, durante el sexenio de López Obrador no vimos algo así, vimos muchas cosas, un extravío moral paulatino de Morena, pero no algo de estas proporciones y de estas dimensiones.
"Es un fraude mucho más grotesco que el de 2006, comparable al de 1988 y a los peores fraudes electorales cometidos en el país", declaró.

Al hacer un recuento de los daños, el dirigente emecista reveló que le quitaron dos mil votos a su abanderado en Poza Rica, pero manteniendo su triunfo, y quitando mil a su candidato en Papantla, revirtiendo el resultado y favoreciendo a Morena.
“No bastó condicionar programas, sino que se impidió el conteo, se abrieron los paquetes electorales y se alteraron las boletas. Morena intentó robarse la elección en Poza Rica, nos quitaron dos mil votos, no fueron suficientes para alterar el sentido del ganador. Han dicho que la van a impugnar, estamos listos para defender el triunfo de Emilio Olvera, y ahora quieren robarse la elección en Papantla”, puntualizó.
Tribunal de Veracruz da Papantla y Poza Rica a Morena
El 16 de septiembre, el Tribunal Electoral de Veracruz revocó la constancia de mayoría del alcalde electo de Poza Rica por Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, para otorgársela a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez.

Y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había ordenado un recuento de votos, tras el cual, la morenista Adanely Rodríguez obtuvo 14 mil 823, frente a 14 mil 304 de Emiliano Olvera; además, se determinó la nulidad de dos casillas.
En la misma sesión, el órgano electoral local confirmó el triunfo de Morena en Papantla, con su candidato Gonzalo Flores, que obtuvo 26 mil 917 votos contra el abanderado emecista con 26 mil 514.

EHR