Luego de la jornada electoral en Veracruz, donde el ganador fue Emilio Olvera Andrade, el Tribunal Electoral de Veracruz decidió revocar la decisión.
Esta resolución se dio luego de que el tribunal anulara más de tres mil votos al representante de Movimiento Ciudadano, ahora quien ocupará el puesto será Adanely Rodríguez, perteneciente a Morena.
¿Por qué el Tribunal Electoral de Veracruz revirtió su decisión?
Movimiento Ciudadano acusó desde junio un presunto intento de fraude y denunció por delincuencia organizada a funcionarios estatales, federales y al dirigente de Morena, quienes presionaron a autoridades electorales y jueces para convertir su derrota en un triunfo.
Emilio Olvera, quien era el alcalde electo, declaró que espera que la justicia federal no esté sometida. Con este caso ya suman dos alcaldías que Morena "le quita" a Movimiento Ciudadano, pues también fue electo en Papantla, informó el Tribunal Estatal.
Comparto con ustedes la infografía relativa a la sentencia del expediente TEV-JDC-239/2025 y TEV-RIN-115/2025 acumulado, elaborada por la ponencia a mi cargo y resuelta en Sesión Pública del Pleno del @TEVeracruz.#JusticiaAbierta pic.twitter.com/YRrsq72H41
— Tania Celina Vásquez-Muñoz (@Tanis_Vas) September 17, 2025
¿Quién es Adanely Rodríguez, la nueva alcaldesa de Poza Rica?
Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, representante de Morena, logró asegurar la presidencia de Poza Rica de Hidalgo. Su historial profesional es extenso, sus puestos o funciones más relevantes han sido:
- Asistente y reservaciones en el festival Cumbre Tajín.
- Auxiliar administrativo en un buffet administrativo y en el Instituto Éxito Humano.
- Trabajó en el área de marketing en Horizonte Arrendamiento.
- Community manager en Ukoo Agencia Digital.
- Analista especializada en el Centro Estatal de Información.
- Publicidad y relaciones públicas en el Congreso del Estado de Veracruz.
Dentro del ámbito político:
- Diputada Local del Distrito V Poza Rica – Coatzintla 2024-Licencia
- Participó activamente en Campañas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) 2021.
- Directora de comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo. Enero 2022- Febrero 2024.
- Candidata a Delegada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el V Distrito en Veracruz. Agosto 2022.
- Delegada del V Distrito en Veracruz del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Agosto 2022-2025.
La nueva alcaldesa, Adanely Rodríguez compartió un mensaje de agradecimiento y felicidad.
"Hoy recibí con el corazón lleno de gratitud la constancia que me acredita como Alcaldesa Electa.
Este triunfo no es solo mío, es del pueblo valiente que nunca se rindió, que levantó la voz y defendió con firmeza la esperanza de un futuro mejor.
Ustedes son la fuerza de este cambio, la razón por la que hoy comienza un nuevo capítulo en nuestra historia.
Vamos a gobernar juntas y juntos, con unidad, con dignidad y con el profundo amor que sentimos por nuestra tierra."
¿Quiénes fueron los contendientes en Poza Rica?
La contienda electoral en Poza Rica estuvo marcada por la participación de cinco aspirantes registrados ante el OPLE, quienes presentaron sus propuestas en distintos foros y plataformas digitales.
- Janeth Rodríguez (Morena): Diputada local con formación en liderazgo político y experiencia en marketing y redes sociales. Enfocó su campaña en mejorar la imagen urbana, servicios públicos como alumbrado, agua potable y recolección de basura, particularmente en zonas con rezago social. Su perfil joven y trayectoria partidista le otorgaron visibilidad durante el proceso.
- Emilio Olvera (Movimiento Ciudadano): Abogado y ex delegado de programas sociales federales, propuso una agenda centrada en el acceso al agua, seguridad con participación vecinal y programas para mujeres. Su discurso apeló al rescate del municipio desde la experiencia administrativa local y el combate a la indiferencia política.
- Celso Quiroz (Partido del Trabajo): Con una carrera vinculada a la salud pública y fundaciones sociales, planteó obras públicas con constructoras locales, municipalización de servicios concesionados y programas para adultos mayores, personas con discapacidad y familias en pobreza.
- Juan Alonso Rivera (PRI): Médico cirujano con experiencia en salud comunitaria y legislación penal, promovió la diversificación económica más allá del petróleo, campañas de educación en género y el fortalecimiento del deporte y la cultura como ejes de integración social.
- Leonardo Amador (PAN): Docente y político con trayectoria en campañas regionales, presentó propuestas centradas en infraestructura básica como drenaje y alumbrado, apoyo al emprendimiento y visión ecoturística regional. Su enfoque se basó en un gobierno incluyente y la experiencia en administración educativa.

MO