Luego de la revocación de triunfo en Poza Rica, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Claudia Díaz Tablada, señaló que el margen de resultados electorales fue menor al uno por ciento, lo que ubicó a la jornada en los supuestos legales para un recuento.
Aseguró que el tribunal actuó con base en agravios documentados y en un análisis minucioso de las constancias y descartó presiones externas, toda vez que su autonomía respalda sus resoluciones.
"Nosotros, de acuerdo a la Constitución Política del Estado de Veracruz, somos la máxima autoridad jurisdiccional garante de los derechos político-electorales de los ciudadanos", enfatizó la magistrada.
Expiden constancia a Morena
La magistrada informó que el Organismo Público Local Electoral ya dio cumplimiento a la sentencia, dejando sin efecto la constancia entregada a Movimiento Ciudadano y expidiendo una nueva para la candidata de Morena en Poza Rica.
"La elección se llevó a cabo el 1 de junio, y el cómputo ordinariamente en el código electoral establece que se debe realizar el primer miércoles posterior al día de la jornada", afirmó.
Expuso que, ante hechos de violencia, el organismo local atrajo el conteo y lo concluyó en Xalapa.
Margen, menor al 1%; revisan 51 paquetes
Díaz Tablada precisó que en un inicio el resultado favoreció a Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano, mientras que la aspirante Janeth Rodríguez, de Morena, quedó en segundo lugar.
Añadió que tras la impugnación, se solicitó el recuento de 51 paquetes que no habían sido aperturados, lo cual derivó en la apertura validada por el tribunal.
En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga , afirmó que "determinamos que sea procedente la apertura de esos 51 paquetes restantes. Esa determinación fue impugnada ante la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual fue confirmada, y posteriormente fue impugnada ante la sala superior.
En tanto, Janeth Rodríguez, la alcaldesa electa de Poza Rica, consideró que Movimiento Ciudadano quiso consumar un fraude electoral en la elección municipal; sin embargo, se luchó por la justicia y el respeto al voto ciudadano.
"Nuestra diferencia era de menos del uno por ciento, lo que acreditaba que se aperturaran todos los paquetes electorales (...) Movimiento Ciudadano se oponía en Poza Rica a que se contara, pero en Papantla sí querían", dijo en entrevista.
▶️ “Las elecciones se ganan con otros en las urnas y no en la mesa, como quiso hacer Movimiento Ciudadano”: Adanely Rodríguez, alcaldesa electa de Poza Rica
— Milenio (@Milenio) September 17, 2025
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/kKnsKwJEbr
Claudia Díaz sostuvo que "derivado de esa diligencia que se hizo, se cambiaron los resultados, y finalmente favorecieron a la candidata de Morena".
Se analizaron nulidades por supuesto rebase de gastos, violencia política y votación recibida por personas no autorizadas, de las cuales solo dos casillas fueron anuladas, indicó.
La recomposición del cómputo estableció una diferencia de 519 votos a favor de la abanderada de Morena, con 14 mil 823 sufragios frente a 14 mil 304 de su contrincante.
Ahora, como alcaldesa electa, Rodríguez resaltó que conoce las necesidades de Poza Rica al 100 por ciento, por lo que hará un plan específico y bien estructurado para darle resultados al pueblo, en coordinación con el gobierno federal y con el gobierno estatal.

ksh