Ante los malos resultados que han obtenido en materia de percepción de seguridad, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón se reunió con integrantes de la Iniciativa Privada a efecto de analicen juntos los parámetros que utiliza el Pulsómetro Ciudadano.
TE RECOMENDAMOS: NL: en 7 días se registraron 16 homicidios
Tras concluir una reunión que repentinamente volvieron privada y sin acceso a medios, el mandatario estatal insistió en que la inseguridad no es tanta en la localidad y que sólo han sido algunos sucesos los que manchan la operatividad de las corporaciones policiacas, como el ataque a dos policías en San Pedro, y los diferentes secuestros que se han dado en la localidad.
"Yo le pedí al grupo analizar todo el tema del Pulsómetro que ellos hacen, principalmente de seguridad, creo que tenemos una visión en el sentido de la percepción y otra visión en el sentido de los resultados.
"La idea es compactarnos ambos y trabajar juntos en lugar de estar separados. Nosotros les explicamos lo que está haciendo el gobierno en el tema de seguridad para mejorar los índices delictivos y también que conozcan por qué razón un policía es insuficiente. Nosotros estamos mucho mejor que el año pasado y el antepasado ", señaló.
TE RECOMENDAMOS: Mujeres gastan 11% más en el cuidado personal
Ante tal situación, Rodríguez Calderón descartó pedir a la Iniciativa Privada realizar modificaciones al Pulsómetro, por el contrario dijo estar de acuerdo y respetar los resultados del mismo.
"La gente cree que un suceso que pasó en Galeana, piensan que pasó (también) en Vallecillo, creo que falta que ellos también conozcan, yo les dije que a ellos también los percibe mal la ciudadanía, es decir, que si yo hago una encuesta a la ciudadanía de Caintra, Coparmex o Consejo Cívico pues la gente no sabe qué es eso.
"No (van a modificar la herramienta), lo que yo quiero es que estén enterados de las cosas, es una medición y nos sirve, yo no estoy en contra de la medición, yo he aceptado que la percepción de la ciudadanía es en ese sentido", subrayó
Alegó ante los empresarios que el déficit de policías se debe a que la mitad de la ciudadanía no paga sus impuestos, en sus respectivos municipios.
Por último, se le cuestionó sobre los 17 secuestros que se han dado contra los nueve del año pasado, a lo cual el mandatario solamente contestó que es una estadística en la que están trabajando.
"Ya lo dijiste, nosotros tenemos una estadística y ustedes ya la tienen, punto, estamos trabajando en ello", finalizó.
FSAD