Política

Gobierno espera derrama económica de entre 1.8 mil y 3 mil mdd por el Mundial

La Mañanera del Pueblo

La coordinadora de los trabajos del gobierno federal del torneo de futbol señaló que se realizan acciones para que el evento se desarrolle en un entorno seguro para todos.

La Copa del Mundo 2026 dejará una derrama económica de entre 1.8 mil y tres mil millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones del gobierno de México, presentadas por la coordinadora de los trabajos del gobierno federal del mundial, Gabriela Cuevas.

“Es importante que la derrama económica se traduzca en más bienestar para todas y todos. Este Mundial también se juega en cada sonrisa, en cada ciudad, en cada comunidad de nuestro país”, resaltó.

En la conferencia de prensa matutina desde el Complejo Cultural Los Pinos, la funcionaria resaltó que la Copa Mundial es una oportunidad para mostrar la identidad y cultura de México.

“Es crear nación y a la vez construir mundo. México está de fiesta. Seremos el único país en albergar por tercera ocasión una Copa Mundial de la FIFA”.
“Tres países, México, Estados Unidos y Canadá, compartimos un mismo gol: organizar el mejor Mundial de la historia. En México es posible, tenemos la pasión y experiencia, nos distingue el corazón y el profesionalismo”, resaltó.

Esfuerzos buscan garantizar el éxito del Mundial

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Cuevas explicó que el primer eje de trabajo consiste en coordinar los esfuerzos que garanticen el éxito de la Copa Mundial.

“Los aeropuertos y carreteras que recibirán a más de 5.5 millones de visitantes adicionales y acercarán a las ciudades sede con las entidades vecinas y las incontables maravillas que tiene todo el territorio nacional. La emisión de visas y procesos migratorios, que muestran la calidez de México”.
“Coadyuvamos con la FIFA para que las personas que desean apoyar como voluntarias lo realicen en apego a nuestro marco jurídico. Gracias a esta colaboración, más del 90 por ciento de quienes sean seleccionados serán mexicanas y mexicanos”, apuntó.

Gabriela Cueva agregó que con las dependencias responsables de la seguridad y protección civil, se elaborará un plan integral con todos los niveles de gobierno. Subrayó que el objetivo es garantizar que el evento se desarrolle en un entorno seguro para todos.

“Queremos que el futbol llegue a todo México. Por ello, en coordinación con FIFA, logramos que otras 17 instalaciones deportivas se incluyan en su catálogo para ser sedes de centros de entrenamiento que se promueven a nivel global”, apuntó.

La funcionaria explicó que el segundo eje de trabajo es construir el evento más incluyente de la historia de nuestro país, con el fin de que se sienta en las colonias, barrios y pueblos, “porque nos une el amor a nuestra patria”.

“Construimos México 2026, una fiesta de México para los mexicanos y mexicanas, una celebración de nuestras raíces, de nuestra identidad y sueños, una razón más para que nuestros paisanos estén orgullosos de su patria, una muestra de lo que logramos juntos”.
“México 2026 refleja nuestro corazón, que transforma el patio escolar en un partido de futbol; la voluntad personal en los triunfos colectivos, que representa a la gente que anotamos goles en las calles y llanos; a quienes encontramos en la cancha, a las amistades que nos acompañarán toda la vida”, apuntó.

La Mañanera del Pueblo HOY 10 de noviembre | EN VIVO


IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.