El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ajustó las medidas fiscales vinculadas a la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de limitar las exenciones tributarias y proteger la recaudación nacional.
La dependencia federal señaló que se realizaron mesas de trabajo con la FIFA (Fédération Internationale de Football Association) para revisar y acotar las facilidades fiscales y aduaneras, originalmente otorgadas bajo la Garantía Gubernamental comprometidas en su momento por el gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta por 10 años a partir de 2018, para la FIFA y sus subsidiarias, proveedores, contratistas, personas físicas y cualquier tercero relacionado con la organización de dicho evento, con el fin de que México fuera la sede mundialista.
Destacó que la actual administración autorizó, en la Ley de Ingresos de la Federación, una medida para permitir que solamente los sujetos que participen en la organización y celebración de la Copa Mundial, mediante la expedición de una norma habilitante, puedan aplicar a las garantías acordadas para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de:
- Pago
- Traslado
- Retención
- Recaudación
Lo anterior conforme las disposiciones fiscales vigentes sólo en 2026.
Agregó que se acordó que será la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien expida las disposiciones para dar cumplimiento a la Garantía Gubernamental.
MRA