Al arrancar este día el año electoral en Nuevo León, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional mostraron sus cartas y fijaron las metas de cara a los comicios del 7 de junio 2015.
En entrevistas por separado con Milenio Monterrey, los presidentes de ambos partidos fijaron su postura inicial, hablaron de la expectativa de triunfo e intercambiaron acusaciones.
Los panistas señalaron que existe un apoyo oficial hacia la campaña del PRI, en tanto que los tricolores observan en este argumento el preludio de lo que se será la derrota albiazul en la contienda.
"Por supuesto que están configurando una elección de estado, hemos denunciado al secretario de Desarrollo Social, al delegado de Sedesol, a la delegada de los Adultos Mayores (sic) porque han estado operando (a favor del PRI)...creo que México ha cambiado, no podemos permitirnos esos regresos, no van a ayudarnos en nada", consideró José Alfredo Pérez Bernal, presidente del PAN en Nuevo León.
"Yo respondo que están generando una cortina de humo para ir justificando lo que ellos ya ven como una inminente derrota, están buscando un pretexto, una salida, para descalificar el proceso, ellos ya se sienten derrotados, ven la inminente derrota de su partido en las próximas elecciones, en sus candidatos, (por eso) desde ahora están empezando a adelantar, justificar y presumir que habrá una elección de estado", reviró Eduardo Bailey, presidente del PRI en la entidad.
Las elecciones intermedias fueron ganadas por los panistas. Su apuesta es repetir la victoria. El PRI, en tanto, va por una elección como la de 2003, cuando arrasaron con la gubernatura, las alcaldías metropolitanas y las diputaciones.
Pérez Bernal acotó que la expectativa del partido albiazul es recuperar la gubernatura, para lo cual identifica a 5 aspirantes al cargo, los cuales no detalló para no empantanar el proceso de selección interna.
Indicó que prevén mantener el gobierno en los municipios de Monterrey, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y Juárez, además de recuperar Guadalupe. Señaló que existe un descontento en Apodaca y Escobedo, bastiones históricos del tricolor, que les permitirían avanzar de manera importante.
Por último, comentó que la apuesta es ganar como mínimo los 15 distritos locales de 2012. Aunque no hay nada definido, no descartan coaliciones con otros partidos.
En tanto, Bailey Elizondo detalló que el PRI ganará nuevamente la gubernatura, para lo cual existen 8 opciones de candidatos. Al igual que su homólogo panista, no detalló los nombres de militantes con posibilidades.
El tricolor va por mantener las administraciones de Guadalupe, Escobedo, Apodaca y García, además de recuperar San Nicolás, Monterrey y Santa Catarina. El líder del partido confío en que triunfarán en 20 distritos locales. Sobre las coaliciones, dijo que están abiertas con todos los partidos, menos con el PAN.
Aunque cada quien tiene su método para seleccionar al candidato a la gubernatura, ambos institutos políticos dan casi por descartado el viejo sistema del dedazo, designación directa o el famoso "tu lo serás" por parte del Presidente de la República.
"En el caso de la anterior elección, la designación no nos ayudó mucho como método de elección, me refiero al rechazo. Es atribución de la Comisión Permanente Nacional, entendemos que es una herramienta, una opción legal en los estatutos, pero tendría que estar muy bien fundamentada", indicó Pérez Bernal.
"¿Por qué decimos que no va a haber dedazo? (...) eso sucedió en el pasado, pero eso ha quedado erradicado desde el momento que tenemos instrumentos de medición confiables o herramientas modernas, encuestas, sondeos donde hay posibilidades científicas de medir las cargas negativas o positivas de uno u otro aspirante", sostuvo Bailey Elizondo.
El PRI le apostará a los resultados en seguridad del Gobierno Estatal, el PAN al hartazgo que dicen ha generado la actual administración. La pelea por el voto ciudadano ha comenzado.