El senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona e integrante de Iglesia de la Luz del Mundo, llamó a mantener una estricta separación entre las actividades religiosas y las tareas de seguridad.
“Las asociaciones religiosas deben dedicarse a promover los principios, los valores y las creencias; y las instituciones de seguridad, a proteger a los ciudadanos. Una cosa no debe involucrarse con la otra”, afirmó.

Lo anterior, tras el reciente caso de 38 personas detenidas relacionadas con la guardia secreta de esa iglesia en Michoacán, y el legislador consideró que se trató de un operativo irregular.
“Se hizo la detención de personas que portaban armas bélicas, pero eran de juguete. Si no dieron aviso o no transparentaron sus actividades, hubo una falla en la organización, pero nadie debe actuar al margen de la ley”, comentó.
Asimismo, hizo un llamado a respetar el carácter laico del Estado mexicano.
“Todas las personas que hoy están en política profesan una religión, salvo contadas excepciones. Pero siempre debe haber un respeto absoluto al Estado laico. La religión debe quedar fuera de las instituciones públicas”, enfatizó.
Recordó que la libertad religiosa es un derecho constitucional. “Cada quien es libre de profesar la religión que mejor le parezca. Así lo consagra el artículo 24 constitucional: libertad de conciencia y libertad de creencia”.
El senador Reyes Carmona dijo que, si bien es simpatizante de esa congregación y de otras iglesias cristianas, no ocupa ningún cargo dentro de la misma ni mezcla su fe con su labor política.
“Si bien es cierto, yo he acompañado, soy simpatizante, como también de otras tantas iglesias cristianas, yo me asumo como cristiano. No soy ni dirigente, no soy ni pastor. Yo soy un cristiano que participa en la vida pública de nuestro país desde hace muchísimos años”, declaró.
Ante la pregunta sobre si pertenece a la Luz del Mundo, el senador respondió: “Soy cristiano, entonces me asumo como parte de todos los que profesan a Cristo como deidad suprema. La Luz del Mundo así lo asume, como también las más de 10 mil religiones que están legalmente constituidas ante la Secretaría de Gobernación”.
Reyes Carmona explicó que su formación política inició desde los 13 años y que su carrera no ha tenido relación con ningún credo religioso.
“Siempre me he asumido como una persona laica, promotor de derechos, impulsor del progresismo y defensor de las causas justas de nuestro país”, subrayó.
LP