Elecciones

“Al federalismo lo han deteriorado de manera muy grave”, dice Francisco Ramírez Acuña

El panista confía en que su experiencia y sus propuestas le permitirán llegar al Senado de la República con la alianza Fuerza y Corazón por México y “hablar fuerte” en favor del federalismo

Confiado en su experiencia (diez veces candidato), sus propuestas, y en el entusiasmo que ha generado la campaña de Xóchitl Gálvez, el panista Francisco Ramírez Acuña se dice listo para la elección del domingo en la que busca convertirse en senador por Jalisco.

Quiere llegar a la Cámara Alta, dice, para “hablar fuerte” en favor del federalismo, y con ello recuperar para el estado asignaciones y dignidad. Y también tiene propuestas para la elección de magistrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para las modificaciones constitucionales, y para el papel de México en la diplomacia internacional.


Se terminó la campaña. ¿Cuál es el balance?

“Al principio encontré una ciudadanía inquieta, temerosa, con ansiedad en que se diera un proceso electoral movido, libre, y en las últimas dos semanas estoy encontrando a una ciudadanía muy motivada, con alegría en las calles. Pasan los ciudadanos en vehículos aquí (ZMG) y en las poblaciones, y pitan, levantan la mano, o levantan el dedo en señal de triunfo. Así que veo a una ciudadanía totalmente decidida a participar. Esto seguramente lo vamos a ver reflejado en la elección del domingo.

¿Qué propuestas tiene Francisco Ramírez Acuña?

¿A qué llegaría al Senado?

“Primero, a hablar fuerte sobre el tema del federalismo. Al federalismo lo han deteriorado de manera muy grave el Presidente de la República y el poder público federal. Han pisoteado al federalismo mexicano por lo más sencillo y lo más pueril, que es quitarle dinero a los estados de la república. Hablaríamos fuerte para que vuelva a ser respetado el principio del federalismo y que a los estados se les asignen los recursos que ya tenían asignados y se les quitaron.

“Dos: la política exterior mexicana. La política exterior mexicana es una lamentable caricatura de lo que fuimos. México era muy respetado; México era muy apreciado en su política exterior. Y ahora solamente el Presidente la maneja, el Senado está totalmente alejado, tan solo para nombrar embajadores, pero el Presidente de la República hoy ha echado por la borda ese prestigio. Lo mismo censura una elección de un país, que está criticando a un presidente electo; que está metiéndose a la política interna de otro país. Eso ya no puede seguir siendo y debemos de retomar desde el Senado lo que realmente debe ser en política exterior.


“Tercero: el Senado tiene que estar vigilante de que los acuerdos internacionales se cumplan. Tanto los que forman parte de nuestra estructura constitucional, como aquellos que se celebran en otros países en torno a tratados internacionales.

“Número cuatro: vamos a proponer que ya nunca más un Presidente de la República sea el que elija al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando después de la tercer propuesta no se puso de acuerdo el Senado. Vamos a seguir que siga presentando el presidente las propuestas, hasta que el Senado decida cuál es el que debe ser el ministro o la ministra correspondiente. Y entre tanto se le autoriza a la Corte para que nombre a un ministro interino por un tiempo determinado de los de carrera judicial.

“Y por último también propondríamos que la Constitución sólo se pueda reformar con la votación del 90 por ciento de los diputados o de los senadores asistentes”.

Tiene mucha experiencia política. ¿Es ventaja o desventaja?

“Creo que nos favorece. El electorado nos reconoce como el que hemos tenido oportunidad de hacer y de ser. Y han manifestado que quieren gente con experiencia en la Cámara de Senadores. Gente que conoce, gente que ya ha transitado por varios espacios, Y que podamos tener una presencia de exigencia y cumplir los principios constitucionales. Estoy muy contento de esta campaña, de cómo me recibía toda la ciudadanía, cómo nos reconoció, y cómo nos han manifestado su apoyo.

Ha habido mucha discusión en torno al voto útil. ¿Cuál es su punto de vista?

“Debemos hacer una reflexión todos de que el voto útil es el que le sirve a México (...) En esto cada ciudadano debe de ver cuál es el voto que le sirve a México. A nivel federal diría que es urgente que la mayoría parlamentaria esté en manos de la alianza Fuerza y Corazón por México. Porque como ha estado hasta ahora no ha servido para beneficio de los mexicanos. Ha ido en deterioro, y en ello ha participado Movimiento Ciudadano al no querer ser parte de la alianza, y al engañar a los ciudadanos, en este caso a los jaliscienses, para que votaran por ellos, cuando ellos imposible que puedan tener 251 diputados para lograr la mayoría simple. Nosotros sí. La alianza sí puede tener 251 diputados, y por eso es importante pedirle a la ciudadanía que vote por la alianza. Que vote por el PAN”.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.