Elecciones

Alcaldesa de Chilpancingo envía mensaje a quienes van por el Senado: “les quise dar chance”

Norma Otilia Hernández Martínez reconoció que hay dos grandes pendientes en su administración: el agua potable y la seguridad pública.

“Les quise dar chance”, dijo la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez a quienes le disputan la precandidatura al Senado por Morena o la reelección, al explicar su retorno al Ayuntamiento de Chilpancingo, donde reconoció que tiene dos grandes pendientes por cumplir: el suministro de agua potable y garantizar la seguridad pública.

Hernández Martínez encabezó la rueda de prensa matutina de cada inicio de semana, tras ausentarse para participar en la selección de precandidatos de Morena al Senado, aunque sostiene que su regreso al cabildo no trastoca sus aspiraciones políticas.

Recordó que la licencia presentada el pasado 21 de diciembre, se debió al interés de acatar los lineamientos de Morena para poder encabezar una precandidatura.

Como primera opción, Otilia Hernández busca tomar parte de la formula que registrará la coalición Morena-PT-PVEM para el Senado, aunque también está registrada para buscar la reelección en la alcaldía.

“Es un proceso interno de todos los partidos, que inició el 2 de enero, en cuestión de la reelección (en el municipio) no hay necesidad de que pida yo permiso”, anotó.
“En cuestión del Senado me separe pensando que iban sacar la convocatoria o se iban a poner los lineamientos por mi partido, pero no hubo esta convocatoria y no es necesario pedir licencia”.

Bajo la premisa de que “lo que tiene que ser, va a ser, no tiene caso que esté yo de permiso y también me sienta desesperada por trabajar”.

Luego se refirió a quienes tienen aspiraciones similares a la suya, la presidenta municipal expresó: “Les quise dar chance a quienes quieren competir conmigo, para que pudieran avanzar un poquito y dije para ver si estos días de mi separación puedan tener el espacio para que no haya una inequidad”.


¿Cuáles son los pendientes de Norma Otilia Hernández, en Chilpancingo?


En lo que concierne a el año 2024. Hernández Martínez refirió que existen dos pendientes para concretar su plan de trabajo, siendo estos el tema del agua potable y la seguridad pública.

En el caso del segundo señaló que las redes sociales juegan un papel crucial, debido a que los menores están expuestos a malos ejemplos como video juegos violentos y música que hace alusión al crimen organizado, generaron una idea en ellos de normalizar delitos y la violencia en los menores.

Llamó a cuidar mucho lo que ven y lo que escuchan los menores, para que no se les haga apología del delito y se les coloque ante el riesgo de ser reclutados por la delincuencia.

Incluso, destacó que al permitir el uso libre del internet, muchas jovencitas están en un riesgo verdadero de caer en manos de organizaciones dedicada a la trata de personas, situación que ha sucedido en muchos casos y por lo tanto, debe encender las luces de alerta.

Aseguró que como primer respondiente, el municipio a su cargo realiza lo que le corresponde en materia de prevención del delito, donde se requiere el respaldo de los otros niveles de gobierno.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.