El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, llamó a los ciudadanos a mantenerse informados y no dejarse engañar por la “guerra sucia” de las fuerzas opositoras contra la transformación del país.
“Regresar al pasado es condenar a este país al abismo. Eso representa un proyecto que no tiene sensibilidad social ni la responsabilidad pública”, puntualizó.
Mier defendió así las reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar y limitar los efectos de los juicios de amparo contra actos de gobierno.
Sostuvo que el fondo recientemente aprobado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión conviene a México porque garantiza que quienes se pensionen en los próximos años tengan el cien por ciento de su último salario.
¡En #Amozoc y en todo #Puebla, Morena va a arrasar!@armentapuebla_ es un hombre muy trabajador que conoce la región y que el próximo 2 de junio será gobernador, porque entiende las necesidades de las familias poblanas. pic.twitter.com/AnEfyoUXj1
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 28, 2024
“Es un fondo generoso, noble, solidario, complementario, que no toca ninguna de las 55 millones de cuentas de las y los trabajadores”, aseguró.
Afirmó que el referido fondo “no tiene nada que ver con las falsas declaraciones de la oposición”, porque si hubiera sido cierto, los primeros que habrían salido a declarar son los propios dueños de las administradoras.
El líder parlamentario de Morena denunció asimismo una campaña de desinformación de los opositores para evitar que se avalaran las reformas a la Ley de Amparo, pues “era una campaña para levantar una escuálida campaña de su candidata a la Presidencia de la República; creo que la oposición le estaban haciendo el favor a algunos intereses extranjeros”.
Aprobamos la reforma a la Ley de Amparo para que esta figura no se utilice a discreción por el Poder Judicial que ha extralimitando facultades.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 25, 2024
Esta reforma respeta los derechos humanos.
Que no te quiera engañar otra vez la oposición. pic.twitter.com/GjQdLj5O4q
Señaló que el amparo está protegido y dijo que la reforma no tiene que ver nada con el derecho de los mexicanos a solicitar protección a la administración de justicia.
“Estamos en función de la pro persona, y de la progresividad de los derechos de los mexicanos en materia de protección de justicia”, indicó.
SNGZ