Elecciones

Se presentan 16 denuncias ante la FGR por presuntos delitos electorales

META24

Cuatro personas fueron detenidas por presuntos delitos electorales durante las elecciones 2024.

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que durante las elecciones 2024, se presentaron 16 denuncias por presuntos delitos electorales, y se detuvo a cuatro ciudadanos por presuntamente cometer ilícitos durante el proceso electoral.

Las querellas fueron en su mayoría por la destrucción de material electoral, así como el uso de bienes o servicios con fines electorales, compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar y violencia política contra las mujeres en razón de género.

El titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que las 16 denuncias se suman a las 176 presentadas previamente durante todo el proceso electoral.

El fiscal electoral, también reportó que, a través de los Sistemas de Atención Ciudadana, se recibieron el 2 de junio, tres mil 944 solicitudes de atención de las cuales tres mil 731 fueron de orientación ciudadana, 197 fueron turnados a las fiscalías electorales locales y 16 denuncias que están siendo investigadas por personal ministerial.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, capacitó para la elección a 7 mil funcionarios públicos de la FGR, que sumaron fuerza durante el despliegue de autoridades en todo el país para garantizar la certeza jurídica del proceso electoral.

También se informó de la detención de cuatro personas que tenían en su poder credenciales de elector, tres de los señalados fueron aprehendidos en Nuevo León.

Los presuntos infractores quedaron a disposición de la gente del Ministerio Público Federal, y en las próximas horas se va a determinar su situación jurídica, en caso de haber violentado la ley, podrían ser multados con 50 a 100 días de UMAS, y una pena corporal de cárcel que va de los seis meses a los tres años.

JATS

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.