El Instituto Electoral entregó este jueves las constancias de mayoría a los 17 regidores que integrarán el Cabildo de Durango durante la administración 2025–2028.
Aunque la alianza Unidad y Grandeza por Durango —integrada por el PRI y el PAN— ganó la alcaldía de la capital, el partido Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza dentro del Cabildo, al obtener cinco regidurías gracias a su votación como partido.

Los cinco ediles de Movimiento Ciudadano serán encabezados por Francisco Franco, exdirector de Medio Ambiente. Lo acompañan Marina Isabel Verduga, activista social; Alfredo Varela, actual regidor; Gloria Arreola, defensora de derechos de las mujeres; y Alán Espinosa de la O, activista por los derechos de la diversidad sexual.
Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), segunda fuerza en votación, se asignaron cuatro regidurías. La lista la encabeza Gabriela Hernández López, exdiputada local, seguida por Brenda Mariana Pacheco Mathey, Ariel Nahim Maa —primer varón de la bancada—, y Jorge Herrera Castro, exdirector de Desarrollo Rural.
La representación panista en el Cabildo iniciará desde la décima posición con Eduardo Giovanni Rosso Guereca, seguido por Diego Armando Flores Arreola, Adla Patricia Karam Araujo, y Manuel Alejandro Gurrola Alcaraz.
El partido Morena obtuvo tres lugares en el Cabildo, que serán ocupados por Iván Gurrola Vega, exdiputado local y exdirector del Instituto de la Juventud; Nancy García y Marisol Carrillo, activista y también exlegisladora.
Finalmente, el Partido del Trabajo consiguió una posición, que será ocupada por María del Socorro Páez Guereca, exdirectiva del sistema CADI.
Cabe destacar que Alicia Guadalupe Gamboa repetirá como síndica municipal en la próxima administración.
edaa