Elecciones

TEPJF ordena a Morena explicar a Muñoz Ledo cómo registrarse para reelección

META21

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró fundado el reclamo del diputado, por lo que Morena debe explicarle cómo registrarse para ser candidato a ser reelegido en el cargo.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un respiro a la aspiración del diputado Porfirio Muñoz Ledo para reelegirse en su cargo como legislador federal.

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal revocó la resolución del partido Morena que había emitido contra Muñoz Ledo y le ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia explicar cuáles son las reglas y el procedimiento establecido para participar en la selección de candidaturas a diputaciones federales de representación proporcional por fórmula externa, y si podrá registrarse para dicho proceso.

El TEPJF dio un plazo de tres días para que la Comisión emita una resolución de fondo y decida si Muñoz Ledo tiene o no derecho a ser considerado como aspirante a candidato a diputado federal de representación proporcional por fórmula externa.

En un comunicado, el TEPJF informó que después de que el pasado 3 de abril el diputado federal impugnó la resolución de dicha Comisión, debido a que se había declarado la improcedencia de su recurso, la Sala Superior reencauzó la impugnación a la Comisión, la cual se declaró nuevamente improcedente.

Al resolver el juicio promovido por el legislador, los magistrados consideraron fundados los argumentos de queja de Muñoz Ledo y determinaron que el actor sí tiene interés para impugnar la presunta falta de normas y la supuesta omisión de reglas para el procedimiento de selección de esas candidaturas.

El diputado señaló en su escrito de inconformidad que pretende la reelección de su cargo y que a pesar de la falta de claridad en las reglas para elegir candidatos, realizó las actuaciones conducentes para contender en la lista de Morena correspondiente a la IV circunscripción plurinominal, en la posición tres, la cual corresponde a las personas externas.

“Las magistradas y los magistrados calificaron de sustancialmente fundado el juicio al considerar que el órgano de justicia del partido debió explicar, de manera fundada y motivada, cuáles son las normas y el procedimiento existente para obtener el registro que pretende pues ya manifestó - incluso por escrito - su intención para ser considerado para la elección consecutiva”, determinó la Sala Superior.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.