Política

Divide a oposición estrategia de seguridad en Guanajuato

Política

Ernesto Prieto, Sergio Contreras, Rodrigo González y Mauricio Ortíz comparten opinión sobre estrategia de seguridad.

En el marco del programa 200 de “Cambios” de canal 6, la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Acción Nacional en Guanajuato ha dividido opiniones entre los líderes de partidos de oposición al del actual gobierno de Acción Nacional

Pese a tener visiones distintas; Ernesto Prieto dirigente de Morena en Guanajuato, Sergio Contreras dirigente estatal del Partido Verde, así como Rodrigo González Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano y Mauricio Ortíz delegado del Comité Nacional del PRI en la entidad, aseguran tener la misma meta, dar a Guanajuato Paz y Estabilidad

¿Como puede aportarse en materia de seguridad desde los partidos?


“A nivel nacional, inclusive Guanajuato, se ha mostrado un decremento de los niveles de inseguridad y de violencia, pero debido a la estrategia nacional del presidente López Obrador. Creo que vamos por buen rumbo, aún no hemos llegado a los niveles deseados porque es un tema en el que tantos años de estancamiento y retroceso no se pueden recomponer en menos de 3 años, pero estamos avanzando y eso lo percibe la ciudadanía” Ernesto Prieto, Morena

“Tiene que construirse el programa de seguridad municipal acorde a lo estatal y federal. Si tú construyes un modelo que no encaje con lo estatal y federal, no vas a poder bajar ningún recurso y los alcaldes deben hacer muchísima ante sala y tocar muchas puertas para lograr bajar recursos” Sergio Contreras Partido Verde

Movimiento Ciudadano es un instrumento útil para que hagamos agenda pública entre todas y entre todos, esa es la apuesta y por ello vamos creciendo en todo Guanajuato y en todo México y creo que esa es la nueva visión de cómo entender al país, nosotros pensamos que el cambio es de abajo hacia arriba”.

”No vamos a tener ciudades más seguras si no implementamos medidas tecnológicas como de videovigilancia para incrementar la sanción (…) El asunto es combatir la impunidad, la gente está frustrada, está nerviosa, está molesta porque se comete un delito y no pasa nada. Ya basta de discursos y de buscar culpables, debemos sentarnos en la mesa cada autoridad para decir que aportaremos” Mauricio PRI

Independiente del partido en el gobierno ¿Que está fallando en la estrategia de seguridad?

”Para mi en este momento lo principal es la salida de dos personajes (El Fiscal y el Secretario de Seguridad) porque está demostrado que si la cabeza está podrida, todo lo demás hacia abajo va a seguir la misma ruta y mismo camino y poniendo como ejemplo el estado de Veracruz, si sale la cabeza, las cosas empiezan a mejorar” Ernesto Prieto, Morena

”No podemos partidizar el tema de seguridad, en México por lo menos los últimos 20 años se han tomado malas decisiones estratégicas en materia de seguridad, pero no sólo en materia de seguridad, porque pensar que los altos niveles de incidentes son resultado nada más de una fallida estrategia de seguridad, es olvidar qué pasó con “México sin hambre” o de combate a la pobreza o contra las drogas, es un todo” Sergio Contreras Partido Verde.

”Si todos los días estamos partidizando este tema, si buscamos explicaciones fáciles a problemas complejos, si pensamos que quitando a unos y poniendo a otros en los cargos, mágicamente van a empezar a generarse condiciones de seguridad, nos estamos engañando” Mauricio Ortiz, PRI

”Debemos involucrar a todos los sectores de la sociedad, desde la academia, líderes de colonias, las universidades ya que no sólo el gobierno puede atacar el problema de inseguridad, se ha comprobado que está rebasado, si no aceptamos donde estamos parados va a ser muy difícil que podamos encontrar solución” Rodrigo González, Movimiento Ciudadano

¿Que hacer desde su trinchera para recuperar la credibilidad con los ciudadanos?

”En Morena estamos reorganizándonos, estamos integrando militantes, simpatizantes y sobre todo gente que se acaba de sumar al proyecto y queremos poner orden. En ese sentido vamos a fortalecer la estructura organizativa, la conformación de estructura territorial con comités organizados que tengan formación y capacitación”Ernesto Prieto, Morena

”Los partidos tenemos que evidenciar la transparencia de lo que somos, que no se trata de ser una clase privilegiada y trabajarlo con congruencia, porque si se hace el día a día con congruencia, honradez y se demuestra que el ciudadano que trabaja en la política es tan digno como el médico, abogado, etc. Vamos a lograr invitar a más mujeres y hombres a formar parte del proyecto” Sergio Contreras, Partido Verde

”Nosotros pensamos que son más importantes las personas que los partidos, el abrir las puertas de nuestro movimiento nos ha acercado a toda la ciudadanía. Antes la política se veía como un tema de pocos, de la famosa clase política de trajes caros e intocables, nosotros pensamos que eso ya cambió en el México de hoy, nuestra apuesta es hacer agenda pública con todos” Rodrigo González, Movimiento Ciudadano

”El PRI está haciendo un esfuerzo importante para abrirse a la ciudadanía, para nutrirse de esta agenda social, entender de qué manera podemos comunicarnos mejor con la gente y poder comprender con precisión dónde están sus preocupaciones e inquietudes y hacer una participación política más efectiva” 10:43 -Mauricio Ortiz, PRI


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.