La Cámara de Diputados se allanará a los cambios que realizará el Senado a la minuta de la Ley de Extorsión, confirmó Ricardo Monreal, luego de que esta semana será avalada por la Cámara Alta.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, confirmó cambios de fondo a la minuta enviada por los diputados, a lo que Monreal dijo que, así como sea devuelta, será avalada.
“El Senado es cámara revisora, si se atiende lo que en la Cámara de Diputados no se atendió, yo no tengo problema. Nos allanamos. Les digo desde ahora a los senadores que a nosotros no nos molesta ni tampoco nos ofende el que puedan corregir la minuta que les enviamos, porque incluso dentro de Morena había esta inquietud con las sanciones, sobre todo, la penalidad y la proporcionalidad”, dijo en entrevista.
Monreal, quien acudió a un foro juvenil a las instalaciones del Senado, debido al plantón de la CNTE en la Cámara de Diputados, detalló que Adán Augusto López le confirmó que la próxima semana se modificará la minuta y el miércoles se llevará al pleno.
Senado hará cambios a la minuta
Esta mañana, el senador Adán Augusto López, coordinador de Morena, detalló que habrá cambios a la minuta para elevar penalidades y evitar que haya más excarcelaciones, algo que había generado preocupación.
El Senado prevé elevar la penalidad —actualmente de cinco a 10 o 15 años— a una media que podría llegar a 10–15 años. También se revisa la retroactividad caso por caso, debido a la naturaleza del delito.
Además, se busca equiparar la pena de servidores públicos que por omisión faciliten la extorsión con la de los extorsionadores directos, y se analiza impulsar fiscalías especializadas en todo el país, para sustituir gradualmente a las unidades antisecuestro donde aún operan como responsables de estos casos.
“Hay cambios de forma y de fondo. La penalidad es el corazón del dictamen”, destacó López Hernández.
El artículo 14 constitucional establece que no se le puede dar efecto retroactivo a una ley en perjuicio de persona alguna, pero sí en su beneficio, lo que abría la posibilidad de un amplio número de excarcelaciones por este delito.
En este sentido, la minuta se dictaminará en comisiones el próximo martes 18 de noviembre por la tarde, para que el miércoles se lleve al pleno y, de inmediato, sea enviada de vuelta a la Cámara de Diputados que avalará los cambios de la colegisladora.
IYC