Política

Congreso de Nuevo León pide a Conagua esclarecer extracción de presa 'El Cuchillo'

La coordinadora del PRD, solicitó que se dé a conocer de manera oficial las razones del trasvase de la presa a la ciudadanía.

La Diputación Permanente solicitó a la Dirección General de Conagua las razones por las que se ha extraído agua de la presa El Cuchillo, al tiempo que reclamó que esta medida pondría en riesgo el abasto del vital líquido para Nuevo León.

En sesión, Perla Villarreal, coordinadora del PRD, demandó que cualquier extracción de agua que se realice de ahora en adelante, en alguno de los embalses que se encuentran dentro del estado, sea dado a conocer a detalle a la ciudadanía de manera oficial.

“Buscamos que se informe a la ciudadanía el porqué de esta decisión tan opaca, y sobre todo saber qué garantías dan las autoridades responsables de que no se ponga en riesgo el suministro de las y los nuevoleoneses.
“Es necesario que estemos vigilantes de cómo y cuándo se dispone del agua ahora que somos más conscientes del consumo y su cuidado. Nuestro estado no está dispuesto a sufrir una sequía como la que tuvimos en años recientes, por lo que las y los ciudadanos estamos poniendo de nuestra parte para ser más responsables, y no es justo que se tomen decisiones a la ligera”, puntualizó.

La perredista manifestó que se ha utilizado el vital líquido de la presa Marte R. Gómez, ubicada en el estado de Tamaulipas, para el pago de la deuda hídrica con Estados Unidos, siendo esta la primera vez, que se utiliza el agua de la presa El Cuchillo para dicho fin, lo que deja en incertidumbre el abasto de agua en Nuevo León.

Presa 'El Cuchillo' en Nuevo León
Presa 'El Cuchillo' en Nuevo León / Archivo

El Congreso también solicitó al Ejecutivo estatal que, de manera urgente, informe sobre la extracción de agua que se realiza en la presa ubicada en el municipio de China, Nuevo León.

El martes, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, informó que la presa Marte R. Gómez está recibiendo trasvase de agua de la presa El Cuchillo, algo que no había informado el Gobierno de Nuevo León a la sociedad y a la opinión pública.

Con esa medida, la capacidad de trasvase de agua de El Cuchillo registró un aumento del 85 por ciento tras más de seis meses de haber captado agua con el paso de la tormenta tropical Alberto.

Hasta el lunes, el flujo de agua enviado a la prensa tamaulipeca alcanzó 185 metros cúbicos por segundo. Este incremento contrasta notablemente con los 100 metros cúbicos por segundo registrados al inicio del proceso el pasado 25 de junio.

“La Comisión Nacional del Agua tuvo a bien transferir agua de El Cuchillo a la Marte R. Gómez”, explicó Quiroga Álvarez sobre la medida de Conagua.

Firman convenio

Los empresarios tamaulipecos firmaron un convenio con el Gobierno estatal, en el que se comprometieron a comprar y utilizar únicamente el agua tratada por organismos operadores.

“Dejaremos de extraer los volúmenes directamente desde el sistema lagunario o incluso de los ríos. Será el agua tratada que ya utilizó la población la que tomaremos para los procesos de operación de cada planta”, apuntó David Abel Hernández Gámiz, gerente general de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac).

say

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.