Política

Diputados de Morena respaldan rechazo de Sheinbaum a orden de retirar reforma judicial del DOF

"El Poder Judicial no debe intervenir en los actos del poder reformador de la Constitución", sostuvieron los legisladores en un comunicado.

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de rechazar la orden de la jueza Nancy Juárez de retirar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

"El Poder Judicial no debe intervenir en los actos del poder reformador de la Constitución; viola la ley y excede sus funciones. La mayoría calificada en el Legislativo respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sin duda no aceptará un acto ilegal de un órgano no competente", remarcó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro.

La jueza Nancy Juárez ordenó la semana pasada a la mandataria retirar el decreto de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, pero la Presidenta de México rechazó en conferencia de prensa acatar el mandato judicial.

En ese contexto, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados expresó esta noche en un comunicado su apoyo a la mandataria.


"Esa decisión constitucional sobre la reforma al Poder Judicial no es ni impugnable, ni revisable, ni suspendible por medio alguno de control judicial, como lo ha aceptado el propio Poder Judicial de la Federación en el pasado, cuando se impugnaban reformas constitucionales", advirtieron los legisladores morenistas.

Reprobó además los señalamientos de los diputados federales de la oposición que acusan a Sheinbaum de desacato judicial.

"Legisladoras y legisladores de la oposición, inexplicablemente, han señalado que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum incurre en desacato por no cumplir la suspensión de una juez de distrito que ordena retirar del Diario Oficial de la Federación dicha reforma.
"¿Qué pretenden esos legisladores y legisladoras? ¿Qué se desconozca una decisión tomada conforme a la propia Constitución? ¿Qué se valide una suspensión que se dicta frente a actos inimpugnables y la cual ningún juez/a constitucional tiene competencia para emitir?
"¿De qué lado están, señoras y señores legisladores: del lado de la abrumadora mayoría popular que está representada en el Poder Legislativo mexicano o del lado de burócratas judiciales que dictan resoluciones a su favor?", puntualizaron.

Sostuvieron que cuando las y los jueces y ministros se otorgan suspensiones y amparos a sí mismos solo corroboran la necesidad de la reforma que se ha emprendido a un Poder Judicial "ajeno a las necesidades populares".



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.