Política

Diputados acuerdan extinguir 5 fideicomisos; 16 mdp irán a fondos para coronavirus

Los legisladores de Morena alcanzaron un acuerdo que busca destinar los recursos a la pandemia del covid-19.

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados alcanzó un acuerdo con diversas bancadas para extinguir cinco fideicomisos públicos y liberar casi 16 mil millones de pesos con el fin de reasignarlos a atender los efectos de la pandemia del coronavirus en el país.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado, al señalar que dicho tema formará parte de la agenda para el periodo extraordinario de mañana.

Como lo anticipó MILENIO, el dictamen de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados prevé la extinción del Fondo de Financiera Rural, el Fondo de Apoyo a ex Trabajadores Migratorios Mexicanos y el Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Ferroviarios.

Considera igualmente la desaparición del Fideicomiso del Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras, así como del Fideicomiso para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética.

No obstante, la comisión dictaminadora se pronunció por mantener vigentes el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), así como de 34 fondos de investigación científica y tecnológica.

En su dictamen sobre la iniciativa de Morena que originalmente buscaba desaparecer 44 fideicomisos, el grupo de trabajo se manifestó por preservar también el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y el Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

En conferencia de prensa virtual, el diputado Mario Delgado celebró los acuerdos con la oposición para extinguir dichos fondos.

“Tiene que ver con desaparecer algunos fideicomisos que tienen dinero ahí atorado, muy útil ahorita y muy escaso el dinero, que hace falta para los programas de apoyo o para atender el tema de la pandemia (…); ya tenemos la conclusión de algunos primeros fideicomisos que tienen que irse, pero bueno, ahí estaba la oposición no dejando pasar a Morena, pero afortunadamente ya logramos un consenso”, dijo.

Advirtió que el Ejecutivo alista ya otra iniciativa para extinguir más fideicomisos, por considerar que gobiernos anteriores abusaron de esa figura y la convirtieron en vehículo de prácticas de corrupción.​

​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.