Política

Discuten en San Lázaro reformas a la Ley Aduanera

Diputados de Morena sostuvieron que la propuesta fortalece el combate a la corrupción y al contrabando, pero las bancadas de PAN, PRI y MC anticiparon su voto en contra, por considerarlo insuficiente contra el “huachicol fiscal”.

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las reformas a la Ley Aduanera, con la intención de fortalecer el combate a la corrupción y al contrabando en las aduanas.

Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y MC anticiparon desde la tribuna su votación contra el proyecto, por considerarlo insuficiente para hacer frente al “huachicol, fiscal” o contrabando de combustibles que ha generado pérdidas por 600 mil millones de pesos en cinco años al erario.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Hacienda en la tribuna parlamentaria, el legislador morenista Carol Antonio Altamirano precisó que la propuesta presidencial reforma 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve.

Entre otros aspectos, se elimina el carácter vitalicio de las patentes de agentes y autorizaciones de agencias aduanales, limitando su vigencia a veinte años, prorrogable por otros veinte.

Se modifica asimismo el plazo para la certificación de los agentes aduanales, indispensable para mantener la patente, para realizarlo cada tres años.

Prevé, además, la creación del Consejo Aduanero, integrado por la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria, la Agencia Nacional de Aduanas y la Secretaría Anticorrupción, para expedir las patentes y autorizaciones aduanales, así como determinar las suspensiones.

Antonio Altamirano explicó que los agentes aduanales deberán verificar que importadores y exportadores cuenten con los documentos para acreditar las regulaciones y restricciones no arancelarias y asegurarse de que quienes soliciten operaciones estén plenamente identificados, tengan la infraestructura necesaria y no tengan vínculos con quienes realicen facturaciones simuladas.

Se suprimen las excluyentes de responsabilidad de los agentes aduanales, añadiendo causales de suspensión de sus funciones, así como los casos en que no podrán solicitar la prórroga de la patente.

Al comienzo de la discusión, la bancada del PRI presentó una moción suspensiva para exigir freno a la discusión y devolución del dictamen a comisiones para un análisis más exhaustivo, pero la mayoría de Morena desecharon el recurso y decidieron proseguir el debate.

En representación de la fracción tricolor, el diputado Christian Castro Bello advirtió que la reforma aduanal perpetúa la irregularidad de una actuación militar, como ocurrió con el caso del huachicol fiscal, pues tan solo entre abril de 2024 y marzo de 2025, alrededor de 31 buques descargaron hidrocarburos en las aduanas de Altamira y Tampico, bajo la protección y complicidad de miembros de la Marina.

“El huachicol fiscal ha representado pérdidas para el erario por cerca de 600 mil millones de pesos tan solo en este último año”, dijo.

PAN y MC en el Senado anuncian voto en contra de reforma a la Ley Aduanera

Los coordinadores del PAN y de Movimiento Ciudadano en el Senado, Ricardo Anaya y Clemente Castañeda, adelantaron que votarán en contra de la reforma a la Ley Aduanera porque las modificaciones propuestas no atienden de fondo el problema del llamado “huachicol fiscal”.

En entrevistas por separado, los senadores aseguraron que además de que no se menciona la evasión de impuestos en la introducción de gasolina importa al país, situación que fue evidenciada en el actual sexenio y que involucra a personal de la Secretaría de Marina, pretende responsabilizar a los agentes aduanales de irregularidades en las aduanas y deslinda a las autoridades.

El senador Ricardo Anaya reprochó que la reforma propuesta consolida un “pacto de impunidad” para no castigar a figuras de la cúpula de Morena.

“Vamos a votar en contra porque la ley no se hace cargo del problema central de corrupción que hoy hay en las aduanas. ¿Y saben por qué? Porque hay un pacto de impunidad, porque en Morena ya decidieron que sólo van a castigar a los de abajo, a mandos medios, pero no están dispuestos a sancionar a la gente de arriba de Morena, que es la que se quedó con el grueso de ese dinero”, advirtió el panista.
“Si ustedes revisan la ‘Exposición de motivos’, ni siquiera reconoce la existencia del problema y nosotros seguimos insistiendo: Morena tiene que aclarar dónde está todo ese dinero y quién se lo robó. Insistir: en un solo barco, se estaban robando 350 millones de pesos y fueron decenas y decenas de barcos, pipas, ferrotanques, los que entraron al país”, dijo Anaya.

Por su parte, el senador Clemente Castañeda alertó que con la iniciativa se está cargando la responsabilidad de la corrupción en las aduanas únicamente a los agentes aduanales.

“Carga, sobre todo, la responsabilidad a agentes aduanales como si la autoridad no tuviera absolutamente nada que ver y todo lo que ha ocurrido con el ‘huachicol fiscal’, lo único que hace es evidenciar que hay un problema en quién controla las aduanas, los puertos, que es un asunto que debería atender esta legislación”, dijo.
“Por lo que alcanzo a ver, es una legislación que se centra más en agentes aduanales, como si fueran los malos de la película, como si ellos fueran los responsables de toda la corrupción que se ha evidenciado en todos estos espacios. Vamos a ir en contra”, aseguró.


LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.