Un recurso de inconformidad por no recibir la información completa del nuevo convenio de Kia Motors con el Gobierno del Estado, presentó este jueves la diputada local priista, Gloria Treviño, ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (CTAINL).
La legisladora reiteró lo dicho la semana pasada en el sentido de que la información proporcionada por la Secretaría de Economía Estatal no contiene los anexos, los cuales detallan los beneficios que otorgó el Estado a la armadora coreana, por lo que se presta a sospechar de malos manejos.
“Acudimos nuevamente a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información para que le ayude a hacer la plana al Gobierno del Estado, porque nos llegó la información de lo que habíamos solicitado del convenio de la empresa Kia con el Gobierno del Estado, pero otra vez nos llegó incompleta.
“No venían tachaduras pero lo que son los anexos y que habíamos manifestado, que es la letra chiquita de todo lo que implica esto de hacia dónde se fueron los impuestos de Nuevo León pues eso nos llegó”, explicó.
La semana pasada la Secretaría de Economía Estatal entregó la información que la CTAINL le solicitó sobre el convenio con la empresa Kia Motors.
Sin embargo, no se incluyó el contenido de los anexos, reveló el 9 de diciembre la legisladora del PRI.
TE RECOMENDAMOS: Denuncian a Estado por ocultar convenio con Kia
Treviño señaló que esa situación le causa sospecha, ya que dan la información a cuentagotas.
“Nos sigue causando mucha sospecha el por qué no quieren entregar la información, que sea como ha estado siendo, a cuenta gotas, y pues esta es una parte muy importante para que en Nuevo León se conozca que se hizo con sus impuestos, como para que la Auditoría Superior del Estado pueda continuar con la revisión de lo que implica, por si hubo algún funcionario que fuera más allá de sus atribuciones.
“Porque dentro de la Cuenta Pública que ya se recibió del Gobierno del Estado, pues viene información reservada y aunque la Auditoría tenga conocimiento de alguna clase de anomalía, pues no lo puede hacer público al no estar totalmente abierto”, mencionó.
La legisladora comentó que el plazo para la entrega de la información completa será definido por la Comisión de Transparencia, pero espera que en un lapso de cinco días pueda ser entregado íntegramente todo el documento.