Política

Diputada del PAN denuncia desacato de la SEP a suspensión para frenar libros de texto

El recurso presentado por Mariana Gómez del Campo advierte que, según la Ley de Amparo, se impondrá pena de cinco a diez años de prisión a la autoridad que incumpla una sentencia de amparo.

La diputada Mariana Gómez del Campo, del PAN, presentó una denuncia ante la FGR contra la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, y otros funcionarios presuntamente responsables de desacatar la suspensión definitiva para detener la edición, impresión y entrega de los nuevos libros de texto gratuitos.

“Servidores públicos en la SEP, empezando por la secretaria desacataron la orden judicial de detener la repartición de estos libros, o sea, que no se repartan los libros; se tuvieron que hacer unas consultas necesarias a maestros, madres y padres de familia, así que vamos a seguir dando la batalla”, señaló la legisladora.

El recurso presentado en la oficina del fiscal general Alejandro Gertz advierte que, de acuerdo con el artículo 267 de la Ley de Amparo, se impondrá pena de cinco a diez años de prisión, multa de cien a mil días, y en su caso destitución e inhabilitación para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos a la autoridad que dolosamente incumpla una sentencia de amparo o no la haga cumplir.

En ese contexto, Gómez del Campo recordó que la jueza federal Yadira Elizabeth Medina dio el 31 de julio una prórroga de 24 horas para que la Secretaría de Educación y la Comisión Nacional de Libros de Texto acaten la suspensión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia, con el fin de que la impresión de los libros de texto de primaria para el ciclo escolar 2023-2024 se realice conforme a los programas y planes que sean aprobados.

No obstante, tanto Leticia Ramírez como el propio presidente Andrés Manuel López Obrador negaron públicamente la existencia de un amparo que impida distribuir los libros de texto y reafirmaron que dichos materiales serán entregados en las escuelas para utilizarlos a partir del inicio del ciclo escolar, el 28 de agosto.

Por ello, la diputada federal panista denunció el desacato por parte de funcionarios, “al omitir el cumplimiento de la suspensión definitiva para detener la edición, impresión y entrega de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, dictada en el expediente 784/2023”.


JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.