Política

DIF y fiscalía de CdMx colaboran en procesos de adopción

María del Rocío García Pérez encabezó la primera sesión ordinaria de 2021 del Comité Técnico de Adopción, en la cual se revisaron nueve solicitudes de adopción nacional.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) resolvieron solicitudes para integrar, mediante adopción, a menores y adolescentes a una familia.

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, encabezó la primera sesión ordinaria de 2021 del Comité Técnico de Adopción, en la cual se revisaron nueve solicitudes de adopción nacional para resolver sobre la emisión o no de los certificados de idoneidad de las familias solicitantes; dos de estos expedientes, en coordinación con la FGJCDMX.

Como presidenta de este órgano colegiado, García Pérez refrendó el compromiso de la institución de actuar siempre ponderando el interés superior de la niñez y la adolescencia, sobre todo la que enfrenta condiciones de vulnerabilidad.

La sesión del Comité Técnico de Adopción se realizó por videoconferencia, como medida preventiva ante la actual contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, la cual no ha impedido continuar con el trabajo a favor de niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo del Estado.

La Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía, Laura Angelina Borbolla Moreno, agradeció la coordinación para la revisión de los casos sobre dos parejas, una de las cuales es homoparental.

Las autoridades explicaron que, luego de obtener la idoneidad, para continuar con el trámite de asignación de niños y adolescentes a estas familias, la fiscalía remitirá las propuestas para su autorización, de acuerdo con lo establecido en los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y 71 de su Reglamento.

Como parte de la sesión, también se analizó una solicitud para resolver una prórroga de seis meses dentro del trámite de adopción y se presentó un informe sobre niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, bajo el cuidado del DIF Nacional.

En la sesión participaron el Procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa; el director General de Integración Social, Rubén Martínez Rodríguez; la directora General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Dulce María Mejía Cortés, entre otros.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.