Política

Dependencias minimizan la labor de derechos humanos en Tamaulipas; FGJ encabeza lista

Según estadísticas de la Codhet, solo el 25% de las 94 recomendaciones emitidas se les dio cumplimiento

A cuenta gotas se cumplen las recomendaciones que emite la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas, de las 94 que se han hecho sólo se han dado cumplimiento al 25%.

De acuerdo a las estadísticas del organismo a octubre del 2023 la Codeht en la entidad ha indicado a 23 dependencias públicas que han violado una garantía individual, 10 fueron para dependencias estatales y siete para los municipios.

En total Derechos Humanos ha radicado 94 recomendaciones, que son pronunciamientos públicos que expresan el resultado final de una investigación realizada por la Comisión, dirigidos a la autoridad responsable. Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas en su artículo 43 indica que estas son la resolución mediante la cual, la Comisión, después de haber concluido las investigaciones del caso, determina de acuerdo con el análisis y evaluación de los hechos, argumentos y pruebas que constan en el expediente, que la autoridad o servidor público ha violado los derechos humanos del afectado, al haber incurrido en actos u omisiones ilegales, injustos, irrazonables, inadecuados o erróneos y señala las medidas procedentes para la efectiva restitución a los afectados de sus derechos fundamentales, y en su caso, las sanciones susceptibles de ser aplicadas al responsable.

Sin embargo las dependencias señaladas cumplen a cuentagotas con la atención a estas recomendaciones, hasta el momento sólo se han cumplido con el 25%. De acuerdo a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, en su artículo 49 una vez notificada que hay un resultado sobre la queja presentada, el servidor público informará al organismo en un plazo de diez días hábiles, si acepta o no dicha resolución y en caso afirmativo, remitirá dentro de los quince días siguientes las pruebas de su cumplimiento, pudiendo ampliarse el término cuando la naturaleza del asunto lo amerite.

Fiscalía con más recomendaciones 

En la actualidad es la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas la que acumula el mayor número de recomendaciones, con un total de 47, de las cuales sólo se marcan como cumplidas en el presente año dos, es decir le ha dado atención apenas al 5 por ciento de los señalamientos.

Entre las quejas se han presentado contra la FGJ y que ya tienen una resolución están casos por omisiones en las carpetas de investigación, donde inclusive se han presentado procedimientos administrativos contra ministerios públicos, por los afectados.

En varios de los casos la Codeht ha solicitado el fortalecimiento de valores éticos y morales, en los que se les induzca a ajustar su actuación a los principios que rigen en el servicio público.

La segunda dependencia que aparece con más recomendaciones es la Secretaría de Seguridad Pública, tiene un total de 10 y ha dado cumplimiento a 3, es decir ha atendido el 25%. Las quejas radican contra el proceder de sus policías, pero también con el personal que labora en los centros de ejecución de sanciones.

Era notoria la vigilancia en el centro de Tampico.
Notoria la vigilancia en el centro de Tampico. (Yazmín Sánchez)

La Secretaría de Salud aparece con 6 recomendaciones de las cuales sólo ha dado cumplimiento a una; la Secretaría de Educación tiene 5 y ha dado atención a una, así como la Comisión Estatal de Víctimas que también tiene cinco y le dio trámite a una.

Contra el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se hicieron 7 recomendaciones y ya cumplió con 6. Entre los municipios con recomendaciones aparece Tampico con dos, sin embargo hasta el momento no se les ha dado atención.

La Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas en su artículo 49 establece que cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa. La Comisión podrá solicitar al Congreso del Estado que llame a comparecer a los servidores públicos que se nieguen a responder a las recomendaciones que emita, con objeto de que expliquen el motivo de la falta de cumplimiento.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.