El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que partir del 3 de marzo y hasta el 15 de marzo, comenzará la recepción de insumos en hospitales y almacenes estatales de la compra consolidada.
Mientras que en las unidades de salud iniciarán la recepción desde el 5 de marzo, con un aumento en el volumen a partir del 15 de marzo en hospitales y del 23 de marzo en unidades de salud.
“La industria farmacéutica ha mostrado muy buena disposición para acelerar las entregas; no solo cumpliendo con los tiempos legales, sino mejorandolos. Esto nos permite ganar días y asegurar un abastecimiento más temprano”.
Asimismo, informó que el Gobierno ha impulsado el crecimiento en la formación de médicos residentes. Este año, 18 mil 207 aspirantes fueron seleccionados, lo que representa el 42 por ciento de los concursantes. Del total de plazas, el 50 por ciento se destinó al IMSS, el 30 por ciento al IMSS-Bienestar y otros institutos de salud, y el 10 por ciento al ISSSTE.
El dos por ciento recaerá Pemex y el cinco por ciento al sector privado. Además, se asignaron 420 plazas para médicos extranjeros, 140 para la Defensa y 32 para la Semar.
En los últimos años, la oferta de plazas para médicos residentes ha crecido de manera constante, y 2025 marcará un récord en la formación de especialistas. En particular, el programa del IMSS- Bienestar ha multiplicado su capacidad entre tres y cuatro veces en comparación con 2017, fortaleciendo la atención médica en todo el país.

GGAC