Más Política

Critican casos de violación de dh, no al Ejército: David Peña

El abogado del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social considera que la Ley de Seguridad Interior debilita el Estado de Derecho y, sobre todo, al Ministerio Público.

El miembro del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social, David Peña, dijo que "El Ejército presiona para que se le faculte a realizar acciones de seguridad pública en la ley de seguridad interna, porque teme que algunos de sus elementos que han cometido violaciones a los derechos humanos sean juzgados en tribunales internacionales"

Aclaró que "las críticas se hacen a los militares, no a la institución, sino a los elementos que han violado los derechos humanos ".

TE RECOMENDAMOS: CNDH pide posponer Ley de Seguridad Interior

El secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, señaló este domingo que la Ley de Seguridad Interior "no debe ser una ley a modo para las fuerzas armadas, esperamos que sea una ley que fortalezca precisamente al Estado mexicano, que puntualice y obligue a cada quien lo que le corresponde".

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto , durante la conmemoración del 104 aniversario del Día del Ejército Mexicano, afirmó que es "inadmisible descalificar a las fuerzas armadas".

TE RECOMENDAMOS: Organizaciones exigen detener Ley de Seguridad Interior

Al respecto, el abogado David Peña opinó que los señalamientos del presidente Peña Nieto "son peligrosos". Insistió en que las críticas se han formulado contra actuaciones específicas por el uso excesivo la fuerza o las violaciones a los derechos humanos. "Las críticas van en ese sentido, por falta de controles efectivos ante las violaciones a los de derechos humanos en los años recientes".

Acerca de las declaraciones del general Salvador Cienfuegos, consideró David Peña que "son preocupantes, porque cualquier ley que faculte al ejército para patrullar y desempeñar acciones de seguridad pública viola la Constitución y es contraria a los estándares en materia de derechos humanos; es un discurso contradictorio que asegura busca fortalecer el Estado de Derecho, cuando lo que piden e impulsan es una ley que debilita el Estado del Derecho, a las instituciones de seguridad pública y, sobre todo, al Ministerio Público como institución".


sbg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.