Política

Creel pedirá a Corte dar atención prioritaria a controversia contra decreto sobre megaobras

El legislador panista presentó dicho recurso el pasado 1 de junio y, una vez que sea admitida, pedirá a los ministros resolver de manera prioritaria.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, solicitará a la Suprema Corte dar atención prioritaria a la controversia constitucional contra el segundo decreto con que el Ejecutivo declaró como “de seguridad nacional” las obras del Tren Maya y del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, a fin de reservar toda la información sobre dichos proyectos.

El legislador panista presentó dicho recurso el pasado 1 de junio y, una vez que sea admitida, pedirá a los ministros resolver de manera prioritaria.

“He estado muy atento a mi relación con el Poder Judicial y nos han informado que próximamente darán entrada a la controversia, y ello ya tomará su curso, pero va a ser un curso en donde vamos a solicitarle a la Corte que le dé atención prioritaria”, dijo.

Creel calificó en su momento el decreto impugnado como un acto arbitrario del Presidente de la República que atenta contra el derecho humano al principio de transparencia y acceso a la información pública gubernamental y de máxima publicidad.

En conferencia de prensa, el diputado presidente anunció que pedirá también a la Corte dar celeridad a la acción de inconstitucionalidad contra la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en virtud de una solicitud que un grupo de investigadores y académicos.

Ello, “atendiendo una petición de la comunidad científica del país, de científicos de distintas universidades, de distintos institutos de investigación que desean que se resuelva lo más pronto posible su situación como investigadores y como sujetos a distintos programas federales que se quieren cancelar”.

Recordó que, en ejercicio de sus facultades, pidió ya a la Suprema Corte dar atención prioritaria al recurso de reclamación del INAI para que se le autorice sesionar con solo cuatro comisionados, debido a la omisión del Senado de la República para nombrar a los tres integrantes restantes.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.