El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar solicitó al Congreso de la Ciudad de México un incremento del 10 por ciento en el presupuesto para 2026, esto para atender proyectos en materia de seguridad, obras y equipo para servicios urbanos con miras a la Copa del Mundo, lo que equivale a 355 millones de pesos más para el siguiente ejercicio.
De aprobarse esta solicitud, la alcaldía Coyoacán contaría con un presupuesto para 2026 equivalente a tres mil 855.2 millones de pesos.
El incremento presupuestal del 10 por ciento, equivalente a 355 millones de pesos, sería destinado a los siguientes rubros:
- Duplicar el estado de fuerza policial para la Copa del Mundo.
- Reencarpetado y balizamiento de vialidades en la demarcación.
- Adquisición de vehículos y equipo para tareas de servicios urbanos y podas.
Además, también se cubriría el pago obligatorio de casi
70 millones de pesosa causa de un juicio que debe atender la demarcación y que tiene su origen varias administraciones atrás.
Además de los 114.7 millones de pesos en el capítulo mil, de sueldos y salarios, equivalentes a la proyección inflacionaria del siguiente año.
Giovani Gutiérrez dijo ante las y los diputados:
“Hoy Coyoacán tiene un nuevo rostro: dejamos atrás el abandono, los números rojos y los lugares que nos mantenían en el sótano de los indicadores y hemos emprendido, con planeación, organización, coordinación y eficiencia administrativa, acciones que sacaron del abandono a esta demarcación”.
Gracias a ello, añadió el alcalde, se ha logrado colocar a Coyoacán en los primeros lugares en la baja percepción de inseguridad, en obras, en recuperación de espacios públicos y con mayor eficiencia en todos los servicios urbanos.
Gutiérrez Aguilar sostuvo que cada peso que se destine al presupuesto será dirigido con un propósito claro: mejorar la infraestructura, fortalecer los servicios urbanos, construir obras que perduren, ampliar las oportunidades sociales y atender de manera directa las necesidades de nuestras vecinas y vecinos.
“En próximos meses Coyoacán jugará uno de los partidos más importantes en su historia, con orgullo y pasión seremos, junto con la Ciudad de México, anfitriones de la vigésima tercera Copa del Mundo, sin embargo, estamos claros que, para poder tener la mejor alineación, nosotros, las y los coyoacanenses les solicitamos hacer equipo para obtener la victoria”, dijo a las y los diputados.
El alcalde reiteró su compromiso para que las acciones implementadas, de cara a la Copa del Mundo, funjan como legado para las vecinas y vecinos de la zona.
Giovani Gutiérrez dijo que nunca en la historia de Coyoacán se habían logrado tales resultados, ni sumando varias administraciones, y eso se debe, agregó al esfuerzo colectivo.
“Gracias al trabajo coordinado entre instituciones, al diálogo permanente con la ciudadanía y al firme compromiso de hacer de Coyoacán un territorio más justo, más seguro y con más obra pública que perdure para siempre”.
MAYE