Deportes

Presentan en Madrid, “Zapopan la sede más mexicana” para el Mundial de 2026

Destacó la seguridad y opciones de movilidad para los visitantes durante la Copa del Mundo.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, coordinador de la organización del Mundial de futbol en Jalisco, aseguró en Madrid que su entidad está afinando los últimos detalles para acoger a las 65 mil personas diarias que se esperan en la región para disfrutar de cuatro partidos de la Copa del Mundo, que se jugará el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá.


El alcalde se reunió, en el Santiago Bernabéu, con la prensa internacional y su mensaje para promocionar “Zapopan, la sede más mexicana”, fue claro: Que México y Jalisco sean la mejor sede del Mundial, y recordó la participación de la Selección Española en el Mundial de México 86, por lo que espera que en el torneo La Roja tenga como sede Jalisco y su estadio en Zapopan.

El político subrayó que la próxima Copa del Mundo será histórica ya que será la primera en realizarse en tres países, y abre nuevas oportunidades de intercambio de experiencias con naciones como España, especialmente de cara a su propio Mundial en 2030, en el marco del Centenario de la Copa del Mundo.

Sede en Zapopan está lista

Frangie enfatizó que cada sede del Mundial está preparada a un gran nivel, pero Jalisco tiene una característica que ninguna otra puede replicar: “es la sede más mexicana al representar la esencia, la identidad y los símbolos más profundos de nuestro país como el mariachi, el tequila, folklore y la charrería. Además, la ciudad cuenta con gran capacidad e infraestructura para la hospitalidad, buena gastronomía y es una plaza muy futbolera”.

El alcalde se refirió a temas clave para cualquier visitante que acuda al Mundial: seguridad y movilidad. En este sentido, subrayó que “Zapopan y Jalisco han reforzado protocolos y coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro y confiable para deportistas, cuerpos técnicos, prensa y aficionados”.

Señaló, además, la importancia de la conectividad: “el aeropuerto de Guadalajara será el mejor de América Latina, y tendrá enlace con todas las sedes del mundial, además de una línea de transporte público directa al Estadio Guadalajara.


A esto, añadió, se suma la ubicación estratégica de Zapopan, situada a menos de tres horas de algunos de los mejores destinos turísticos México: Puerto Vallarta, Tequila, Mazamitla, Chapala y Costalegre, consolidando al municipio como una base ideal para turistas nacionales e internacionales.

Como parte del calendario mundialista, Zapopan albergará cuatro partidos del Mundial (11, 18, 23 y 26 de junio), recibiendo a la Selección Mexicana en el segundo de estos. Además de dos encuentros de repechaje que recientemente confirmó la FIFA, a celebrarse entre el 23 y el 31 de marzo de 2026.

A pesar de recibir estos juegos, la fiesta durará los 39 días del Mundial con el FIFA Fan Festival, que se ubicará en el Centro de Guadalajara, y en el que se espera recibir hasta 65 mil asistentes diarios. Sumado a todas las actividades que se organizarán en distintos puntos del Estado.

Frangie insistió en que la Copa del Mundo no es solo un evento deportivo, sino una gran oportunidad para dejar un legado en la ciudad y fortalecer la cooperación y las relaciones internacionales.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.