Política

Morena denuncia corrupción en Mercado Mixcoac

La diputada Leticia Varela dijo que en 30 años no se ha renovado la presidencia de la mesa directiva de este espacio público, además de que los locatarios deben dar cuotas para servicios que no tienen.

La diputada de Morena, Leticia Varela, denunció que en el Mercado Mixcoac, inaugurado el 29 de octubre de 1955, se han presentado actos de corrupción y desvío de recursos públicos, toda vez que en 30 años no se ha renovado la presidencia de la mesa directiva de este espacio público.

Refirió que Paula Pérez Ronquello, desde hace años se ha desempeñado como presidenta de este mercado, quien presuntamente a despojado de sus puestos a por lo menos 10 comerciantes. 

“Los locatarios han denunciado que existen problemas de corrupción y malversación de fondos en el mercado Mixcoac, que afectan gravemente a cientos de comerciantes, que incluso llegan a contar con más de 80 años de edad y que han ocupado sus puestos de venta por muchas décadas y en la actualidad constituyen un grupo vulnerable”, aseveró la legisladora. 

Por lo anterior, Varela exhortó al secretario de Desarrollo Económico, José Luis Beato González, y al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, a sumar esfuerzos para solucionar este problema que enfrentan los locatarios.

Agregó que cada temporada navideña los locatarios deben pagar hasta 2 mil pesos para poder vender su mercancía en un puesto de 2 a 6 metros cuadrados, y dijo que los recursos se entregan en efectivo y sin recibo de comprobación. 

Señaló que en 2014 los directivos del mercado cerraron y arrendaron a un particular el espacio destinado al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), que debería ser para los hijos de los locatarios, y ahora se encuentra convertido en una bodega, con lo que se desperdicia el gran beneficio social para los locatarios.

Informó que los pasillos del mercado, que se deberían ocupar para el tránsito de los clientes, han sido subarrendados de forma ilegal para que algunos comerciantes amplíen sus puestos, poniendo en riesgo a los compradores y comerciantes, debido a que no existe un plan de protección civil.

Argumentó que los locatarios deben pagar hasta 15 mil pesos por un tinaco de agua y a falta de mantenimiento, el drenaje se encuentra colapsado, lo que evidentemente puede provocar problemas de salud para toda la comunidad. 

“Por si fuera poco, la Mesa Directiva ha despojado de sus puestos a por lo menos 10 locatarios que contaban con más de 40 años en el mercado, aludiendo que por su avanzada edad ya no son aptos para ejercer el comercio. Tristemente ninguna autoridad ha prestado atención a estas personas”, concluyó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.