Cerca de 400 locatarios de los 329 mercados públicos de la Ciudad de México lograron que el grupo parlamentario del PRI en el Congreso local retirará una iniciativa para crear la Ley de Regulación y Fomento de Mercados Públicos y Tianguis Populares de la capital.
La iniciativa fue presentada el jueves pasado por el legislador del PRI y presidente de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos, Ernesto Alarcón.
Ante “este intento de privatizar los mercados públicos”, los locatarios protestaron por más de hora y media afuera del Congreso local, ubicado en el cruce de las calles Donceles y Allende, en la colonia Centro.
El coordinador del PRI, Tonatiuh González salió a las escalinatas del recinto legislativo para atenderlos, sin embargo, fue recibido por una rechifla.
Descartó que la iniciativa que presentó su partido tenga la intención de privatizar los mercados públicos, incluso, dijo que para la preservación de estos centros de distribución se prevé crear una zona de protección comercial para evitar que las grandes tiendas de conveniencia se instalen en un radio de 500 metros a la redonda.
Dijo que retiraran la iniciativa presentada, y realizarán mesas de diálogo en los auditorios de los mercados públicos para modificar y fortalecer la misma, para posteriormente presentarla al pleno de manera consensuada.
En tanto, el vicecoordinador de Morena, Eduardo Santillán refirió que organizarán, en coordinación con todos los legisladores, recorridos por los mercados para conocer las necesidades de los locatarios, y dijo que no permitirán privatizaciones de ningún tipo.
Agregó que acudirán a los foros de consulta para realizar este proyecto, para dignificar a los mercados públicos.
Ayer en conferencia de prensa, locatarios anunciaron que esta iniciativa priista “abre la posibilidad de concesionar el servicio público de mercados a la iniciativa privada, ya que una vez que cualquier comerciante no cumpla con el refrendo o se termine la concesión ésta podrá ser otorgada a capitales monopolios”.
irh