A fin de evitar la propagación del Covid-19, la Comisión Estatal Electoral (CEE) estableció una serie de medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de las personas que acuden a este espacio.
Lo anterior se avaló en sesión extraordinaria, la cual por primera vez se desarrolló en el estacionamiento de sus instalaciones y con la separación recomendada entre persona y persona.
Dentro de las medidas se contempla el recorte de la jornada laboral, también, que las personas consideradas como un sector vulnerable ante esta enfermedad trabajarán desde su casa.
Asimismo, se ampliarán los tiempos para dar respuesta a las solicitudes de información.
Además de que modificaron los plazos dentro de los procesos sancionadores y demás recursos legales que se lleven a cabo por esta comisión.
Se suspenden las sesiones de las Comisiones Permanentes y de los Comités, además de que las sesiones del Consejo General de la CEE serán a puerta cerrada y transmitidas por medios electrónicos.
Avala CEE términos sobre elección consecutiva
En apoyo con la normativa electoral, la Comisión Estatal Electoral (CEE) determinó que es posible que una persona, quien resultó electa para una regiduría o en su caso como presidente municipal en los periodos 2015-2018 y 2018-2021, puede postularse a algunos de estos puestos en las próximas elecciones.
Por unanimidad, el Consejo General de la CEE avaló lo anterior que conforma la respuesta brindada a la consulta en materia de elección consecutiva hecha por Mauro Guerra Villarreal, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN el pasado mes de febrero.
En esta resolución se determina que un ciudadano quien resultó electo a la presidencia municipal en los periodos 2015-2018 y 2018-2021, pueda postularse a una sindicatura o regiduría en el mismo Ayuntamiento que está, para el ciclo 2021-2024.
Y en su caso aquella persona que haya sido asignada como regidor en los mismos periodos antes descritos, sí cuenta con las posibilidades de contender por la alcaldía del municipio que representa.
Sin embargo, los consejeros detallaron que estas determinaciones pueden sufrir un cambio si acaso existieran modificaciones en los lineamientos electorales ya avalado hace algunos años.
Además, se aclaró que si bien la reelección es un derecho, ésta dependerá de otros derechos y normas, tal y como lo es el principio de paridad, el cual ya está previsto por la Constitución Federal.