Política

¿Qué casos atenderán hospitales privados en convenio con gobierno?

Aquí te decimos qué enfermedades tratarán y el costo de atención, así como los hospitales que participan en el acuerdo.

Ante el avance de la pandemia generada por el coronavirus, el gobierno federal en conjunto con hospitales privados,  unieron esfuerzos mediante el convenio 'Todos juntos contra covid-19' con el que sectores público y privado se transformarán un sistema único de salud.

Esta unión será temporal, y participarán los hospitales pertenecientes a la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Nacional de Hospitales. Pero ¿cómo funcionará este sistema? Aquí te explicamos.

¿En qué consiste el acuerdo?

Los hospitales privados darán servicios de segundo nivel y atenderán enfermedades no relacionadas con el coronavirus, tales como:

  • Enfermedades abdominales
  • Traumatismos
  • Partos
  • Cesáreas
  • Enfermedades de la apéndice
  • Ulceras gástricas
  • Endoscopias

Los pacientes referenciados con diversas necesidades de atención deberán no estar afectados por el virus SARS-CoV- 2, covid-19; ya que el sistema público se enfocará en atenderlos.

Se pondrán a disposición 3 mil 115 camas para que derechohabientes IMSS, ISSSTE, e Insabi puedan recibir atención durante la contigencia. Esto representa la mitad de la capacidad del sector privado.

El acuerdo estará vigente del  23 de abril al 23 de mayo.

Instituciones participantes

Secretaria de SaludSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de MarinaInstituto de Salud para el Bienestar (Insabi)Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)Petróleos Mexicanos (Pemex)La Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C.El Consorcio Mexicano de Hospitales.

¿Cuánto se pagará?

El Presidente aseguró que los servicios de salud serán gratuitos para los pacientes transferidos. Sin embargo, el gobierno federal aportará una tarifa igual a la que perciben el IMSS e ISSSTE en el caso de intercambio de pacientes. 

Los pacientes del sector privado podrán continuar atendiéndose de manera normal, incluso los casos de covid-19.

López Obrador informó que se cuenta con 40 mil millones de pesos para atender esta emergencia, de modo que la atención médica privada estará disponibles en 146 hospitales privados en 27 estados del país. 

Hospitales privados que participan en el acuerdo

Centro Médico ABCHospital ÁngelesDalinde Centro Médico Hospital Español Médica Sur Star Médica Grupo Torre Médica Christus Muguerza Clínica del Noreste Cemain D’ María Hospital Ginequito Hospitales Mac Hospital San Javier

Con información de Pedro Domínguez.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.