El Congreso del Estado recibió una iniciativa para poder sancionar hasta con ocho años de cárcel a quienes simulen choques con la finalidad de extorsionar a los automovilistas.
Fue durante la sesión ordinaria de este jueves que la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano subió al pleno para presentar esta iniciativa con la que se pretende cambiar el Código Penal del Estado y sancionar a los también conocidos como “montachoques”.

La legisladora señaló que en la actualidad no hay una ley que pueda sancionar estas malas prácticas y por ello en la actualidad cada vez son más sonados los casos de este tipo de extorsión.
Por lo anterior, la diputada propone que se castigue de dos hasta ocho años de cárcel a quienes realicen estas malas prácticas y esta sanción tendrá más fuerza dependiendo de si es que se afecta a algún grupo vulnerable.
Es decir, si es que en el vehículo afectado viajan adultos mayores, niños o personas con alguna discapacidad, es por ello que la sanción podría llegar a ser de hasta ocho años de cárcel.
Además, podría traer consecuencias económicas para quien resulte responsable que van desde los once mil pesos hasta 110 mil pesos también dependiendo de cada caso.
Y es que en el proyecto de decreto se detalla que los espacios en donde ocurre con mayor frecuencia este fenómeno es en: Periférico Ecológico, Recta a Cholula, Vía Atlixcáyotl, Calzada Zavaleta, Circuito Juan Pablo II, así como entradas y salidas de plazas comerciales, tales como Angelópolis y Explanada Puebla.
¿Qué son los 'montachoques'?
Hay que recordar que los “montachoques” se destacan por ser un grupo de personas que normalmente circula en un vehículo sin placas o en mal estado con la intención de provocar un choque, posteriormente, proceden a increpar al conductor con la intención de quitarle la mayor cantidad de dinero posible.
AAC