La bancada de Morena en el Senado aseguró a los empresarios que no habrá cambios al régimen fiscal, gasolinazos ni nuevos impuestos y combatirá prácticas fraudulentas y de corrupción, como parte de los incentivos para que participen en el programa de inversión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que para que el gobierno pueda acrecentar la infraestructura pedirá a la iniciativa privada 20 pesos de inversión por cada peso que invierta la federación.
En entrevistas por separado, el coordinador designado Ricardo Monreal y Cristóbal Arias y Martí Batres, quienes aspiran a la Presidencia del Senado, aseguraron que los empresarios tendrán certeza jurídica para que se reactive la economía y se facilite la inversión.
Monreal Ávila aseguró que para empezar no habrá más gasolinazos y que vigilarán que “no haya letra chiquita” en la Ley de Ingresos..
Dijo que la propuesta de que el gobierno ponga un peso y los empresarios 20 es un llamado urgente para atenuar las desigualdades, para invertir en ciencia y tecnología y para generar condiciones de mayor empleo.
“Creo que está en lo correcto el presidente electo. Nosotros vamos a respaldar esas iniciativas para que cuando lleguen prosperen, junto con el compromiso de que no habrá más impuestos, ni cargas tributarias”, aseguró.
Cristóbal Arias coincidió en que los empresarios requieren certeza jurídica, por eso desde el Senado se cumplirá el compromiso de López Obrador de acabar con los diezmos o moches, combatir la corrupción y que no se les pidan comisiones por debajo de la mesa.
“No más Impuestos ese fue un compromiso”, planteó.
Martí Batres explicó que se trata de que el peso que ponga el gobierno sea una especie de capital semilla, complementado ampliamente con el capital privado, lo que es una buena propuesta para la iniciativa privada y para incentivar la economía.
“Creo que las opiniones del sector privado son positivas. Ahora, hay que ver si requiere una legislación específica, pero será para que florezca la inversión privada”, aseguró.