Política

Casi lista, iniciativa sobre aborto legal en Tamaulipas

Va a parlamento abierto y no es seguro que salga en este periodo ordinario que termina en diciembre

El Congreso de Tamaulipas tiene ya casi lista una iniciativa sobre la despenalización del aborto, y el proyecto legislativo será llevado a un parlamento abierto donde la ciudadanía pueda expresar sus puntos de vista sobre el tema, informó el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera.

“El tema del aborto va a salir próximamente… vamos a presentar una iniciativa integral, ya estamos a punto de terminarla y cuando se presente vamos a llamar a un parlamento abierto para que se escuchen todas las voces, a favor y en contra, y se siga puliendo esa iniciativa”, expresó el legislador morenista.

Señaló que la Comisión de Puntos Constitucionales, en su momento habrá de dictaminar la propuesta, para posteriormente someterla a consideración del Pleno del Congreso Local, que decidirá si se aprueba.

“No te sabría decir si en este periodo (que concluye el 15 de diciembre), pero todavía estamos en tiempo”, afirmó Prieto Herrera, quien explicó se construye toda una iniciativa integral y no se legislará solo por cumplir.

“Me han hecho mucho énfasis en el tema y yo sostengo que no por querer cumplir con algo vamos a presentar cualquier iniciativa, será una iniciativa integral que cubra todos los derechos de las mujeres, la salud física, la salud mental, la protección legal de sus derechos”.

El presidente de la Junta de Gobierno reiteró que “no nada más es cubrir la cuota de políticas progresistas y presentar cualquier iniciativa”, y por ello se le está dedicando el tiempo necesario, aseveró.

Sobre la controversia que la interrupción legal de la vida genera en un estado como Tamaulipas, mencionó que siempre habrá voces a favor y en contra, pero agregó que su trabajo como legisladores es dar legalidad y no ver si se va a enojar algún grupo.

En cuanto al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de considerar inconstitucional la penalización del aborto, el diputado local apuntó “me queda claro, falta nada más mandarlo aquí a lo local”.

Protesta contra el aborto en Congreso de Tamaulipas 

Hace un par de semanas, grupos evangélicos acudieron al Congreso de Tamaulipas para pedir que no se despenalice el aborto, luego de que diputados declararon que ello es inminente, porque la SCJN declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por esta causa.

Hasta el pasado mes de septiembre de 2025, se habían presentado ante la Fiscalía de Justicia del Estado 40 denuncias por la interrupción del embarazo. El Código Penal de la entidad, establece en su artículo 356 que comete el delito de aborto quien prive de la vida al producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.

A la mujer que voluntariamente lo procure o consienta que otro la haga abortar, se le impondrá una sanción de uno a cinco años de prisión, quedando facultado el juez para sustituirla por tratamiento médico integral, para lo cual solo bastará que lo solicite y ratifique la responsable.

A la persona que provoque la muerte del producto de la concepción de una mujer embarazada, se le impondrán de cuatro a nueve años de prisión, según la gravedad del caso.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.