Integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado aprobaron este martes la distribución de las ternas con los 21 nombres de los aspirantes que cumplieron al cien por ciento con los requisitos para ser considerados en uno en los siete lugares disponibles en el Comité de Acompañamiento del Sistema Estatal Anticorrupción.
TE RECOMENDAMOS: Reporta Caintra NL 766 mdp en robos a transporte de carga
La reunión que inició la semana pasada y se había declarado en permanente, se reanudó a las 9:35, donde se informó, por parte de la presidenta de la comisión, la diputada Yanira Gómez, de la dinámica para la conformación de las ternas.
"En la lista publicada de los aspirantes que cumplieron con los requisitos son 21, es lo que está publicado desde hace cuatro o cinco días atrás y son los aspirantes que cumplieron con el cien por ciento de los requisitos que se solicitan en la ley del sistema y en las propias convocatorias.
"La propuesta que se acaba de aprobar ahorita es, de estos 21 deberemos siete ternas, que es lo que nos marca la convocatoria, la propuesta del diputado Daniel habla de hacer tres grupos de siete integrantes, cada uno de esos grupos, numerarlos de manera consecutiva del uno al siete cada uno y agarrar todos los números uno para ponerlo en orden consecutivo, esto es que cada integrante número uno de cada uno de estos tres grupos, formará una terna, todos los dos la segunda, todos los tres la tercera, todos los cuatros la cuarta, y así la quinta, la sexta y la séptima, así es como se aprobó votar esta terna", explicó Gómez.
Dijo que la comisión le dio el voto de confianza para elaborar el dictamen y circularlo con 24 horas de anticipación para subirlo al pleno este miércoles y someterlo a votación.
Expresó que en cada una de las boletas que les presentarán en lo individual a los 42 diputados, deberán contender todas las ternas, es decir, cada boleta deberá contener tres nombres.
"Cada uno de nosotros deberemos de votar por un integrante de cada una de estas ternas, estas votaciones deberán de ser por mayoría, esto es por 28 votos o más, aquel que los obtenga pasa a ser parte del grupo de Acompañamiento", dijo.
En la sesión estuvieron presentes Samuel García, Héctor García, Marco González, Mercedes García, Daniel Carrillo, Rubén González, Itzel Castillo, Gabriel Tláloc Cantú y Myrna Grimaldo.
La conformación de las ternas quedó de la siguiente manera:
Primera terna
Joaquín Heriberto Leal González
Eduardo Cantú Segovia
Juan Fernando Potes González
Segunda terna
Juan Pablo García Garza
Adalberto Gaytán Valdez
Rosa Elia Serrato Luna
Tercera terna
José Perales Arévalo
Juan Raúl Mantilla Morales
Patricia Adriana González Sanmiguel
Cuarta terna
Javier Sepúlveda Ponce
Jesús Mario Sepúlveda González
Rosangel González Velazco
Quinta terna
Jorge Lozano Morales
Daniel Claude Marie Joseph Butruille Ducancel
Marco Antonio Decanini Contreras
Sexta terna
Luis Alfonso García Campuzano
Jesús Manuel González Castillo
Rafael Ramírez Vázquez
Séptima terna
Alejandro Treviño Rodríguez
Edgar Iván Murga González
Amalia Guillen Gaytán