Comunidad

Un día como hoy, hace 32 años abrió sus puertas el Zoológico Guadalajara

Hoy en día en este espacio hay más de 50 hectáreas desarrolladas, 380 especies y cerca de 4,000 ejemplares.

Un 11 de marzo pero de 1988, el Zoológico Guadalajara su presentado ante los tapatíos y posteriormente, el 18 del mismo mes por primera abrió vez sus puertas al público para así convertirse en un espacio ecológico y de rescate para flora y fauna de Jalisco.

Ahora, debido a la pandemia de coronavirus, el Zoológico de Guadalajara suspendió labores para evitar contagios, “preocupados por el bienestar de nuestros visitantes, que en su mayoría son niños, al igual que por nuestra fuerza laboral”, detallaron en un comunicado.

A través de redes sociales y página web mantendrán informado al público sobre la reanudación de actividades. Sin embargo aquí te contamos un poco de la historia de fundación de este espacio tan querido y reconocidos de Jalisco.

Este lugar tan emblemático del estado con el paso de los 32 años que ya tiene de existencia se ha llegado a posicionar como uno de los zoológicos más importantes a nivel Latinoamérica y con sus novedades y atracciones así como los miles de animales que habitan dentro de el.

El proyecto del zoológico nació en 1886 como una iniciativa del entonces gobernador de Guadalajara Eugenio Ruiz Orozco quien lanzó una encuesta a la sociedad acerca de los lugares y espacios que hacían falta en la ciudad siendo un zoológico el único e indiscutible ganador.

Fue a mediados de ese mismo 1986 cuando arrancó la planeación y posterior edificación todo desde cero y con apoyo del gobierno así como un concejo de empresarios que aportaron parte del capital así pues, para 1987 los trabajos fueron aún más arduos.

A su inauguración, el Zoológico tenía un espacio de 32 hectáreas, 270 especies de animales y mil 872 ejemplares que fueron adquiridos en diversas partes del mundo o donados por otros zoológicos del país.

Hoy en día en este espacio hay más de 50 hectáreas desarrolladas, 380 especies y cerca de 4,000 ejemplares, cuentan con nuevas y mejoradas atracciones como el teleférico Sky Zoo, Antártida el Reino de los pingüinos, la Ruta orangután, las Maravillas del Kalahari, la reserva Michilía, han sido testigos de innumerables nacimientos, entre ellos el primero en Latinoamérica de pingüinos Adelie. Además recibe visitas anuales de más de 30 millones de personas.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en MILENIO Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.