Con el fin de contribuir al mejoramiento y reparación de diversos hogares, se lanzó el programa Vivienda para el Bienestar, el cual otorgará una considerable cantidad de dinero a determinadas personas.
El programa, de acuerdo con la página oficial, "tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la vivienda". La convocatoria del mes de julio ya comenzó y si quieres asegurarte de si eres apto para postularte, en MILENIO te explicamos cuales son los requisitos.

¿Que es el programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?
Esta campaña ofrece un apoyo económico de 40 mil pesos, este pago es único y se deposita directamente a la tarjeta Banco Bienestar y el dinero está destinado para financiar obras de mejoramiento y construcción de hogares.
Además, busca "promover la rehabilitación de las unidades de vivienda con la finalidad de aumentar su vida útil" y "fomentar la ampliación de los inmuebles, para arrendamiento de la vivienda de familias".
Además, la Conavi brindará asesoramiento técnico y legal a las familias beneficiarias, pero el correcto uso y construcción de los insumos.
¿Cuales son los requisitos?
Este programa social está destinado únicamente para residentes del Estado de México, por lo que debes ser parte de los municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y el Valle del Calco Solidaridad.
Debido a que está enfocado en apoyar a familiar por debajo de la linea de pobreza, se dará prioridad a mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes estudiantes, personas con discapacidad y personas integrantes de pueblos originarios.

¿Cuáles son los documentos necesarios?
De acuerdo con la página oficial del Programa de Mejoramiento a la Vivienda, hay distintos tipos de requisitos
Sociales
- Cédula única con solicitud y dictámenes integrales
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- CURP
- Acta de matrimonio, de barandilla o de nacimiento de uno de los hijos para acreditar el concubinato
- Acta de nacimiento del cónyuge, concubina o concubinario
- CURP del cónyuge, concubina o concubinario
- Acta de nacimiento del deudor solidario
- Identificación oficial del deudor solidario
- CURP del deudor solidario
- Formato del deudor solidario
- Comprobante de ingresos o carta declaración de ingres
Jurídicos
- Documento que acredite propiedad o posesión del inmueble.
- Anuencia del propietario
- Identificación oficial
- Acta de matrimonio
- Comprobante de domicilio
- Contrato de apertura de crédito
- Acuse de contrato de apertura de crédito
- Pagaré original
- Consentimiento de seguro de vida e invalidez total y permanente
Una vez que resultes seleccionado, se te indicarán los siguientes requisitos a tratar.
¿Cómo registrarte al programa?
De acuerdo con el director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, este año el registro no será en línea, será únicamente presencial y por medio de brigadas de campo serás convocado directamente por personal gubernamental.
Posteriormente se te entregará una Cédula Diagnóstico con la que verificarán si cumples con los requisitos y de ser así, se te hará una visita a domicilio para completar una Cédula Socioeconómica.
???? ¡Atención! Si deseas acceder a una vivienda nueva, apoyo para mejoramiento o escrituración a través del programa Vivienda para el Bienestar, consulta únicamente los sitios oficiales de @Conavi_mx, @FOVISSSTEmx e @Infonavit.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 16, 2025
No te inscribas en supuestas listas ni pagues… pic.twitter.com/Sg7DTZucYP
LO