Comunidad

¿Es falso? Gobierno de Sheinbaum aclara si el SAT realiza visitas domiciliarias a adultos mayores por incumplimiento de trámites

El gobierno aclaró si el SAT realizará visitas domiciliarias adultos mayores con el objetivo de revisar si cumplen o no con sus obligaciones

Durante el mes de junio y en lo que va del mes de julio, la presunta visita domiciliaria que elementos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizarían a adultos mayores causó preocupación, por lo que este miércoles 8 de julio, el Gobierno de México aclaró si es real o no. En MILENIO te contamos los detalles.

A través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, Miguel Elorza Vásquez quien se encarga de la sección ‘Detector de Mentiras’, informó si es verdad que los pensionados y jubilados recibirán dicha visita domiciliaria con el objetivo de conocer si realmente cumplen o no con sus obligaciones fiscales.

¿SAT visitará a los adultos mayores?

La información presuntamente confirmada por el SAT en torno a la visita domiciliaria a los adultos mayores, indicaba que como una medida de confirmar que los ingresos declarados por las personas jubiladas o pensionada estuvieran correctos y además alineados con la normativa vigente, es que se llevarían a cabo dichas visitas apegadas al artículo 42, Fracción III del Código Fiscal de la Federación en donde se da la facultad a los servidores de la nación para llevar a cabo dicha acción.

En caso de que se recibiera una visita por parte de trabajadores del SAT, los adultos mayores no solamente recibirían la asesoría gratuita, sino que además les sería entregada una carta de Derechos del Contribuyente Auditado en donde se explicaban a detalle todas las garantías legales durante el proceso de revisión a modo de confirmar los ingresos declarados.

Asimismo, durante las visitas, se dijo, el contribuyente jubilado podría presentar información complementaria en caso de la detección de errores en la declaración e incluso, podría hacer uso del derecho a dar por terminada la revisión siempre y cuando todo estuviera en orden para con ello, recibir un oficio en donde quedara debidamente claro el proceso, incluyendo la conformación de la corrección fiscal.

La Pensión Adultos Mayores se depositará hasta el 24 de julio a los beneficiarios | Especial
Adultos Mayores presuntamente iban a ser auditados por el SAT | Especial

Cabe destacar que si esta corrección fiscal no se realizaba por parte del adulto mayor, podría haber multas que iban, presuntamente, del 20 al 30% del monto no declarado, afectando así la encomia de este sector de la población.

¿SAT hará o no visitas domiciliarias?

Al ser esta una información que causó preocupación entre la población, este día el Gobierno de México remarcó que dichas visitas no son más que una mentira, al tiempo que el mismo SAT negó mediante la difusión de un comunicado de prensa que existiera un operativo con el fin de aplicar multas a las y los contribuyentes, incluyendo a los adultos mayores.

Los puntos aclarados por la dependencia, dicen lo siguiente:

  • Es falso que durante junio este organismo tributario se encuentre realizando visitas masivas a domicilios para imponer multas a contribuyentes
  • No existe un operativo de visitas enfocado a un régimen o tipo de contribuyente específico como asalariados, honorarios, arrendadores, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), jubilados o personas morales
  • Es fundamental precisar que las personas jubiladas y pensionadas no son un sector prioritario de revisión, y solo en casos excepcionales podrían ser verificadas
  • Si bien el SAT cuenta con la facultad para realizar visitas domiciliarias sustentadas en el Código Fiscal de la Federación, es una actividad que se realiza únicamente con base en criterios de riesgo fiscal determinados objetivamente
  • En caso de darse alguna visita a domicilio, será para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, respetando siempre los derechos de las personas contribuyente
  • Rechazamos cualquier información que pretenda infundir miedo en las y los contribuyentes y promover una imagen de terrorismo fiscal en el país
  • Gracias al impulso de la cultura contributiva, cada vez más personas cumplen con sus obligaciones fiscales de manera voluntaria, en tiempo y forma.

A modo de remate, el Gobierno de México insistió en que solamente en casos excepcionales el servicio de administración tributaria puede llevar a cabo revisiones sin embargo los pensionados y jubilados no son considerados como un sector prioritario de revisión.

MBL ​

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.