Comunidad

Arranca 'Vivienda para el Bienestar': ¿Cómo inscribirse al programa del Edomex y quiénes pueden recibir la ayuda?

El programa Vivienda para el Bienestar ha comenzado con la fase de pre-registro y así es como se debe de hacer

El Gobierno del Estado de México lanzó el programa Vivienda para el Bienestar el cual tiene como objetivo principal permitir a los habitantes de los 125 municipios mejorar sus viviendas a través de la entrega de diversos apoyos. Este programa está por comenzar con la fase de pre-registro y en MILENIO te contamos más al respecto.

Cabe destacar que con anterioridad te contamos que las autoridades mexiquenses revelaron que este programa está destinado a las personas de 18 años en adelante que estén en condiciones de pobreza y los cuales busquen mejorar tanto sus viviendas como tener accesos a servicios básicos, por lo que si te interesa, te invitamos a que sepas más al respecto.

¿En qué consiste este programa?

Tanto el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) como la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, difundieron desde el mes de abril la convocatoria para que las y los mexiquenses pudieran obtener “la entrega por única ocasión de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento” para mejorar los hogares.

Además de darse información sobre los requisitos y sobre todo los criterios de selección de beneficiarios, también se relevaron las fechas del proceso de per-registro que, basta hacer mención, comenzarían este 2 de junio pero por la veda electoral, hubo un cambio de fechas. 

Para que no quede ninguna duda, estos son los criterios que las dependencias tienen para la selección de las y los mexiquenses que serán parte de Vivienda para el Bienestar:

  • Ser persona mayor de 18 años de edad
  • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
  • Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda
  • Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo; y
  • Las demás que determine la Instancia Normativa.

¿Quiénes se deben inscribir al programa Vivienda para el Bienestar?

Con el objetivo de hacer el proceso de selección más fácil para las y los mexiquenses, se difundió un calendario en donde será necesario considerar la inicial del apellido paterno. Éste es el calendario oficial:

  • 9 y 10 de junio: A, B
  • 11 y 12 de junio: C
  • 13 y 16 de junio: D, E, F
  • 17 y 18 de junio: G
  • 19 y 20 de junio: H, I, J, K, L
  • 23 y 24 de junio: M
  • 25 y 26 de junio: N, Ñ, O, P, Q
  • 27 y 30 de junio: R
  • 1 y 2 de julio: S, T
  • 3 y 4 de julio: U, V, W, X, Y, Z
  • 7 y 8 de julio: rezagados

¿Cómo hacer el registro?

La buena noticia para los interesados es que el pre-registro se hace a distancia a través del enlace Programas IMEVIS y solo se deberán llenar los dos que el sistema pida, incluyendo un correo electrónico pues será la vía por la cual se indicará a partir de qué día se pueden entregar los documentos de manera presencial.

Toma en cuenta que el pre-registro y registro lo debe llevar a cabo la persona interesada, que será quien en adelante siga con el debido proceso para obtener lo siguiente:

  • Biodigestor
  • Calentador solar
  • Captador pluvial
  • Cuarto dormitorio 4x3 metros
  • Panel Solar
  • Paquete de cemento
  • Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
  • Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
  • Tinaco
“Las personas solicitantes que cumplan con los criterios para su registro del programa y sean aprobadas por la instancia normativa para continuar con el proceso, recibirán un correo electrónico con la fecha en la que deberán presentarse, de manera presencial, en los módulos de registro de las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, oficinas centrales y módulos itinerantes, según corresponda, en un horario de 10:00 a 17:00 horas”.

¿Cómo saber si fui aceptado o aceptada en el programa Vivienda para el Bienestar?

Las autoridades mexiquenses informaron que será a partir del 15 de julio del presente año cuando se publiquen a través de Internet los resultados de las y los mexiquenses que fueron aceptados para ser parte de este nuevo programa social y será en este enlace. 

En caso de que su nombre figure y además se haya recibido el correo electrónico antes mencionado, se deberá acudir al módulo de registro con los documentos adecuados para con ello recibir en la ayuda que permitirá mejorar la vivienda.

Los módulos pueden ubicarse a través de la página oficial del IMEVIS indicando cuál es la delegación regional correspondiente y, de manera inmediata, el sistema desplegará la información que incluirá dirección, horario de atención y teléfono de contacto, la cual será útil en caso de tener dudas al respecto.

Se recuerda que el proceso de per-registro y registro son sin costo alguno y, en caso de qué se pida una gratificación la acción deberá ser denunciada ante las autoridades correspondientes.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.