¡Que no se te pase! La verificación vehicular es obligatoria para todos los automovilistas de la Ciudad de México y como cada mes, en octubre iniciará y a su vez concluirá un periodo para realizar el trámite, conforme al termino de placas indicado en el calendario emitido por la Secretaría de Medio Ambiente capitalina.
Si tienes auto, te decimos qué terminación de placa debe verificar en octubre, cuáles son los requisitos, cómo puedes hacer la cita por internet y cuánto cuesta.
¿Qué autos deben realizar la verificación vehicular en octubre?
De acuerdo con la Sedema, en octubre inicia el periodo de verificación para los autos con terminación de placa 1 ó 2 y engomado de color verde.
Asimismo, finaliza el periodo para verificar los vehículos con terminación de placa 3 o 4, engomado color rojo.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CdMx?
De acuerdo con la Sedema, el costo de la verificación vehicular se mantiene en 585 pesos.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de la última verificación.
- Copia de factura (en caso de ser vehículo nuevo).
- Comprobante de pago de multa por verificación extemporánea (si aplica).
- Comprobante de baja/alta de propietario (en caso de cambio de titular).
- No contar con multas o pagos de tenencia atrasados.
- Agendar cita.
¿Cómo agendar una cita para verificar?
La cita se realiza por internet, siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página: https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/
- Busca tu alcaldía y el verificentro más cercano.
- Presiona el botón que dice: Cita aquí.
- Llena el formulario y elige el día y la hora.
- No es necesario que imprimas la hoja.
Sanción por no verificar
De no verificar tu auto en tiempo y forma, te harás acreedor a una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, mil 924.40 pesos y hasta que no la pagues, no puedes realizar el trámite.
FLC