Comunidad

Verificación vehicular en CdMx: qué autos realizan trámite en diciembre 2022

Te decimos cuáles son los requisitos para hacer la verificación vehicular, cuánto cuesta y cómo hacer cita.

¡No la olvides! La verificación vehicular es uno de los trámites que deben realizar todos los automovilistas para circular en la Ciudad de México y en diciembre, termina el el segundo semestre del 2022 para realizar el trámite, dependiendo la terminación de placa.

Para realizar la verificación vehicular, los automovilistas deben cumplir una serie de requisitos y hacer cita. Te decimos todo lo que debes saber.

¿Qué autos deben realizar la verificación vehicular en diciembre?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en diciembre termina el periodo de verificación para los autos con terminación de placa 9 o 0 y engomado de color azul. Al ser el último mes, no comienza una nueva jornada para otros vehículos.

¿Cuáles son los requisitos? 

  •  Tarjeta de circulación vigente. 
  • Comprobante de la última verificación.
  • Copia de factura (en caso de ser vehículo nuevo).
  • Comprobante de pago de multa por verificación extemporánea (si aplica).
  • Comprobante de baja/alta de propietario (en caso de cambio de titular).
  • No contar con multas o pagos de tenencia atrasados.
  • Agendar cita.

¿Cómo agendar una cita para verificar?

  • Ingresa a la página: https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/
  • Busca tu alcaldía y el verificentro más cercano.
  • Presiona el botón que dice: Cita aquí.
  • Llena el formulario y elige el día y la hora.
  • No es necesario que imprimas la hoja.

Costo

El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, para todo tipo de holograma es de 628 pesos, es decir, 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Aunque desde el segundo hasta el décimo intento par sucesivo será gratuito, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que se obtuvo.

¿Quiénes pueden verificar en CdMx?

La Sedema indicó que los vehículos de todas las entidades pueden realizar la verificación vehicular en la Ciudad de México, excepto los que tengan placas del Estado de México. 

¿Hay multa por no verificar?

El costo de la multa por verificación vehicular extemporánea por 20 veces la UMA vigente, es decir, mil 924.40 pesos. La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la realización del pago de la misma, siendo el tiempo que se tiene para poder realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor. 

Calendario de verificación vehicular en CdMx 2022. | Sedema
Calendario de verificación vehicular en CdMx 2022. | Sedema

FLC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.