Las y los aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y que tengan un cargo de Consejero Universitario, Director de Organismo Académico, Centro Universitario o de Plantel de la Escuela Preparatoria o ser titular de una Dependencia de la Administración Central, no tendrán ningún impedimento en los plazos para poder inscribirse este jueves a la contienda universitaria.
Aspirantes deben separarse de sus cargos
De acuerdo con el Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), aquel aspirante a una candidatura para ser rector o rectora de esta institución, deberá separarse de su cargo en los mencionados casos, con una anticipación de 50 días naturales antes del día de la elección, es decir hasta el 25 de marzo, y en este caso el registro de las y los posibles competidores es este jueves 6 de marzo.
“Deberá separarse en forma definitiva del mismo, al menos, con cincuenta días naturales de anticipación al de la elección y acompañar su solicitud con el documento probatorio correspondiente”, indicó el artículo 102 del estatuto.
El registro será este jueves de 09:00 a 12:00 horas, y la entrega de constancias de candidatura será ese mismo día pero de 17:00 a 20:00 horas.
Requisitos
Si bien en el artículo 27 de la Ley Universitaria de la UAEMex marca siete requisitos para poder ser rector, las bases para el proceso de elección de este cargo para el periodo ordinario 2025-2029 solicita para el registro de candidaturas siete aspectos más.
Por ejemplo solicitan documentos que acrediten haberse distinguido en las ciencias, artes o cultura nacional, certificado o informe de no antecedentes penales con fecha de expedición, constancias de no haber sido sancionado por responsabilidad administrativa expedida por la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria así como por la Secretaría de Rectoría.
También se tendrá que presentar constancia de no haber sido sancionado por falta a la responsabilidad universitaria expedida por el o los Consejos de Gobierno del espacio académico en el que tenga o haya tendido adscripción.
Destacó que también se deberá presentar constancia expedida por la Defensoría de los Derechos Universitarios de no haber sido sujeto de recomendación por la violación o afectación de algún derecho universitario, así como entregar un programa de trabajo que llevará a cabo el aspirante en caso de ser electo, este documento será una síntesis de una extensión máxima de cinco cuartillas.
PNMO