Comunidad

En Tehuacán, 13 universidades participaron en exposición de ofrendas para mantener la tradición

Adriana Estrada destacó que la participación de estudiantes universitarios en este tipo de actividades es muestra del interés por seguir las tradiciones.

Para rescatar y salvaguardar las tradiciones de esta región, estudiantes de 13 universidades de esta ciudad se sumaron al llamado que hizo el área de Patrimonio Histórico y cultura del municipio, para participar en la exposición de ofrendas que se dio frente al palacio municipal de Tehuacán.

Adriana Estrada, directora de Cultura, destacó que el Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, es por eso que se plasmó en las ofrendas monumentales que hicieron estudiantes universitarios, donde expusieron la gastronomía, sobre todo lo que los familiares o amigos degustaron en vida.

En estas ofrendas donde predominó la flor de cempasúchil, las velas, veladoras, hojaldras, los tamales, entre otros componentes que enriquecen la cultura y la diversidad de sabores que se preparan expresamente para esta ocasión.

La participación de estudiantes universitarios en este tipo de actividades culturales, es una muestra del interés que hay en las nuevas generaciones por seguir las tradiciones, por investigar nuestras raíces y expresarlas a través de este tipo de demostraciones que anualmente se tienen en esta región de Tehuacán.

En Tehuacán, 13 universidades participaron en exposición de ofrendas | Especial
En Tehuacán, 13 universidades participaron en exposición de ofrendas | Especial

Los altares instalados mostraron además la creatividad de los jóvenes, pero sobre todo, el conocimiento que han adquirido de esta tradición que muestra la riqueza de la cultura mexicana, las raíces tan profundas que tiene y que permite trascender a las nuevas generaciones que se van involucrando en la cultura y sobre todo, en las tradiciones que cada población en la región de Tehuacán tienen para recibir y festejar a sus muertos.

A pesar de que en toda la región se festeja a los Fieles Difuntos, cada lugar tiene una diferencia en los componentes de sus ofrendas desde la comida hasta los adornos, por ejemplo en San Gabriel Chilac acostumbran poner además de la fruta, el pan y comida, ropa y zapatos nuevos para ciertos difuntos.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.