Comunidad

UNAM recibe escáner biométrico portátil para identificación humana

La misión de la escuela es que científicas y científicos universitarios se formen en el uso y aplicación de las nuevas tecnologías.

La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM recibió en donación, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), un escáner biométrico portátil para la identificación humana, el cual contribuirá en la formación académica de sus estudiantes.

Los gobiernos de Alemania y Noruega proporcionaron 300 de estos aparatos, a través del Fondo de Población de las Nacionales Unidas (UNFPA), a la CNB.

Este equipo es multibiométrico portátil y realiza la captura, verificación e identificación de registros considerando diferentes caracteres, como las huellas dactilares y el reconocimiento facial, además de otros como la firma, explicó la directora de dicha entidad académica, Zoraida García Castillo, durante el acto protocolario.

 “Al ser modular permite ingresar, en caso de ser requerido, registros de información asociada como identificaciones con chip o código de barras”, precisó ante el embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze; y de la titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
En el Aula Magna de la ENaCiF, la académica añadió que procesa imágenes de huellas dactilares de 500 dpi (o puntos por pulgada), calidad de resolución requerida en estándares internacionales, lo que garantiza su aceptación mundial para la comparación con datos en otros sistemas.

Se trata de una herramienta práctica y sencilla de manejar, cuya donación fortalece la colaboración entre la Escuela y la CNB en materia de identificación, explicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

García Castillo subrayó que la misión como Escuela es que las científicas y científicos universitarios también se formen en el uso y aplicación de las nuevas tecnologías, sean críticos con respecto a estas y puedan aplicarlas de una manera multidisciplinaria junto con otras para reforzar las conclusiones forenses.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.