Comunidad

Reporta Udlap matrícula de 9 mil estudiantes y finanzas estables

Con la recuperación del alumnado y estudiantes de nuevo ingreso, las finanzas se encuentran estables.

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) cumplió con su meta de captación y recibió a mil 900 estudiantes de nuevo ingreso en el periodo Otoño 2022, cifra con la que la matrícula llegó a nueve mil miembros en todos sus programas académicos.

Cecilia Anaya Berríos, rectora de la institución de educación superior con sede en San Andrés Cholula, destacó que, con la recuperación del alumnado y con los estudiantes de nuevo ingreso, las finanzas se encuentran estables.


“El reingreso fue mucho mejor que lo esperado. Tuvimos varios estudiantes que, por alguna razón, no se inscribieron en Primavera, por muy diversos tipos y regresaron con nosotros, lo cual, es algo que nos llena de alegría porque nos damos cuenta de lo bien que estamos haciendo las cosas para que los jóvenes decidieran, una vez que las puertas estuvieron abiertas, regresar a su casa”, apuntó.

En encuentro con medio de comunicación, Anaya Berríos señaló que la mayor parte de los ingresos de la Udlap se generan a partir de las colegiaturas que aportan los estudiantes, por ello, con el aumento de la matrícula, la situación económica de la institución mejora.

“Nuestros ingresos, principalmente, son las colegiaturas y, por supuesto, los servicios que brindamos a los estudiantes, es de donde nosotros tenemos los ingresos. Al tener nuevamente a los estudiantes en la universidad, eso nos ayuda a resolver las dificultades que se tuvieron tanto por la pandemia como por todo lo que vivimos en los meses anteriores”, resaltó la rectora.

Del total de la matrícula de estudiantes de la Udlap, mil 900 corresponden a alumnos de nuevo ingreso que llegaron en el proceso de Admisión 2022; mientras que más de mil corresponden a quienes están estudiando algún programa de posgrado y el resto se mantienen cursando diferentes carreras.

“Nuestro compromiso es siempre brindar educación de excelencia que nos caracteriza y que nos ha ganado el reconocimiento, por séptimo año consecutivo, como la mejor universidad privada de México. Seguimos destacando en los más importantes rankings y nuestras acreditaciones nacionales e internacionales están más sólidas que nunca. A nivel institucional, nos mantenemos siempre en los mejores lugares”, apuntó.

En el marco del 81 aniversario de la Udlap, se tienen programadas actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas para que la comunidad vuelva a reconocer a la institución y a su academia, añadió Berríos Anaya, quien se mantiene en su puesto como rectora interina.

“Por supuesto, voy a seguir aquí, mientras así lo indiquen los Consejos Empresariales y el Patronato de la institución”, apuntó la rectora.

Por su parte, Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados de la Udlap, destacó que en el periodo Otoño 2022, ya se combinan actividades presenciales con trabajos en línea como ocurre con los exámenes de admisión.

“Queremos que los jóvenes vengan. Vamos a mantener las actividades presenciales y en línea. Se reactivan los exámenes de admisión en forma presencial los fines de semana y entre semana en línea”, comentó.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.