Guadalajara /
La pandemia por covid-19 dejó grandes enseñanzas a los académicos de la Universidad de Guadalajara, pues el adaptarse en cuestión de meses a un modelo educativo diferente al cotidiano, demostró que los docentes y el alumnado se volvieron resilientes ante esta situación.
"Esto ha sido una tragedia, pero dentro de esta tragedia hay que tener el espíritu resiliente y buscar en áreas de oportunidad, y yo creo que si hubiéramos propuesto formar a nuestro profesorado en capacidades para usar estas plataformas nos hubiéramos tardado, a lo mejor 5 o 10 años y fueron meses en los que todos los profesores se capacitaron, hoy todos los profesores saben usar una plataforma, eso es un activo que ya tenemos, sería lamentable que volviéramos 100% a la presenciabilidad y dejáramos estas capacidades que ya tenemos", aseguró Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara.
El Rector de la Universidad de Guadalajara, detalló que se encuentran listos para poder regresar a las aulas de manera presencial en el mes de agosto, pero la intención es seguir con este modelo híbrido de educación.
"Sin duda sigo prefiriendo el contacto, sigo creyendo qué sirve la universidad virtual, pero también los procesos académicos presenciales tienen otra riqueza, pero aprendimos mucho. La universidad no puede ser la misma, yo creo que todos los profesores ya se capacitarán para poder dar clases en línea tenemos que mantener ese esquema, pero para mí ha sido un gusto regresar a la presencialidad", dijo el rector.
Villanueva Lomelí, reconoció que será hasta después del 10 de agosto, fecha en la se busca volver de manera presencial a las aulas, cuando se sepa con certeza cuál fue el porcentaje de deserción académica.
MC